

El pasado 8 de mayo, Gerardo Martínez se topó con la rabia, la culpa, el estigma, y con una tristeza muy bestia. Su hija, Yolanda de 26 años, había sido encontrada muerta en un predio de la colonia Los Huertos en Juárez, en Nuevo León.
Al día siguiente, realizaron una inspección donde hallaron diversos objetos que orientarían el caso de la joven a un posible suicidio. La versión fue cuestionada, pues aún no se determinan los estudios de la necropcia, tampoco se ha establecido la causa o la fecha de la muerte.
Poco a poco en el caso de Martínez se ha ido debilitando la teoría de un posible feminicidio.


Yolanda Martínez desapareció el 31 de marzo y su cuerpo fue encontrado 38 días después en un terreno baldío de la ciudad de Monterrey. Entre las escasas evidencias del caso, las autoridades encontraron una identificación oficial de la joven.
Según la información revelada por las autoridades, Yolanda sufría abuso de parte de su tío materno, por lo que dedujeron que la chica había huido de su casa. El padre de Yolanda insistió hasta el último momento, que su hija no se había ido por voluntad propia.


El cuerpo sin vida de Yolanda fue encontrado en un predio despoblado de la carretera hacia Reynosa (Tamaulipas). Fue hallado por una vecina del luhar, quien alcanzó a percibir olores fétidos.
En el camino, de difícil acceso, el cadáver se encontraba boca abajo, ligeramente hacia un lado y con la cabeza sobre una bolsa de mano.


En la escena del crimen a un costado del cuerpo la fiscalía reportó el hallazgo de diversos objetos, entre ellos dos botellas de agua vacías y un vaso con las siguientes frases escritas:
“Te amo negrito”
“te amo”
”ya me voy”
”te voy a extrañar”
”márcame guapo”




Las autoridades también mencionaron el hallazgo de un recipiente alargado con la leyenda “peligro” que estaba en la unión que hicieron los brazos de Yolanda. Según los detalles se trata de un presunto veneno para plagas. Hasta el momento todavía no se sabe si Yolanda manejó o ingirió alguno de estos productos.
Una persona cercana al entorno de la joven habría referido que Yolanda atravesaba por un período depresivo y que había manifestado la intención de dar un giro a su vida.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
