
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, informó que firmará un decreto para que a partir de este jueves 12 de mayo, el uso del cubrebocas en la entidad en espacios públicos sea totalmente voluntario.
En su conferencia virtual, el mandatario estatal señaló que el gobierno y la sociedad deben apegarse a la realidad que se vive, por lo que usar el cubrebocas o no será decisión de cada persona.
Es por eso que, dijo, ningún comercio o establecimiento público o privado podrá exigir que las personas lo porten.

“Firmaré un decreto también para establecer que el uso de cubrebocas es un asunto voluntario. Si cada persona asume que debe usarlo, es una decisión que reconocemos, pero también tenemos que ajustarnos a la realidad que estamos viviendo. El uso de cubrebocas a partir de hoy, es voluntario en el estado de Puebla”, informó.
El gobernador también hizo un llamado a los padres de familia a que lleven a sus hijos a vacunarse contra el COVID-19 con la finalidad de seguir manteniendo los bajos índices de contagios.
De esta manera, Puebla se sumará a Baja California, Campeche, Guerrero, Jalisco, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Nayarit, Morelos y Nuevo León, en donde ya se ha eliminado el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos.

Cabe recordar que el pasado 24 de abril, Nuevo León se convirtió en la primera entidad del país en eliminar el uso obligatorio del cubrebocas tanto en espacios abiertos y cerrados.
Sin embargo, el gobernador nuevoleonés, Samuel García, precisó que esta medida no aplicaría para ciertos espacios, como las escuelas, asilos, hospitales, guarderías, aeropuertos, transporte público, centrales de autobuses y guarderías.
“Le voy a dar a la sociedad una gran noticia por responsables y ser una comunidad en vanguardia: el comité (de seguridad en materia de salud) nos avaló el uso opcil del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados con un solo lineamiento: sigan promoviendo la vacunación y cuídenme mucho a los grupos vulnerables y aglomeración masiva”, dijo el pasado 21 de abril.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, del 1 al 7 de mayo hubo un promedio de una muerte diaria por coronavirus en el país, lo que significa la menor cifra de muertes a causa del virus en una semana, siendo el periodo del 24 al 30 de abril en el que se registraron dos muertes diarias en promedio.
Según el reporte de la Secretaría de Salud, hasta el miércoles 11 de mayo hubo un total de 5 millones 745 mil 652 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecimientos llegó a 324 mil 465. En cuanto al número de personas vacunadas, informó que ya suman 79 millones 945 mil 002.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
