
La actividad industrial en México sigue presentando signos de recuperación tras la crisis causada por la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), el pasado mes de marzo se presentó un repunte de 0.4% respecto a febrero, cuando cayó 1.2%, pero al comparar las cifras con marzo de 2021, el aumento fue de 2.4% interanual, así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el aumento mensual de marzo se debió a que la construcción avanzó 3.7%, así como la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final en un 2.3%; mientras que la Minería descendió 0.6% y las Industrias manufactureras cayeron 0.2%.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMAI se incrementó 2.4% en términos reales en marzo pasado.
Por sector de actividad económica, la industria manufacturera creció 3.5%; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final aumentó 2.2% y la construcción 1.1%. Sin embargo, la minería descendió 1%.
Con cifras sin ajuste estacional, la actividad industrial aumentó 2.6% en marzo de 2022, en relación con el mismo mes de 2021, con esto sumaron trece meses de incrementos anuales consecutivos.
A su interior, las industrias manufactureras crecieron 3.6%; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 2.8%; la construcción 3%. En contraste, la minería disminuyó 1.3%.

El pasado 29 de abril, el Inegi reportó que en el primer trimestre de este 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) de México comenzó a recuperarse.
El PIB nacional avanzó 0.9% en el primer trimestre de este año con respecto al trimestre anterior, de acuerdo con la estimación oportuna publicada este viernes por el Instituto.
El Inegi destacó que a tasa trimestral, el PIB oportuno tanto de las actividades terciarias como el de secundarias avanzaron 1.1% y el de las primarias descendió 1.9% en el primer trimestre de 2022.
En el trimestre enero-marzo de 2022, a tasa anual y con series ajustadas estacionalmente la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto mostró un crecimiento real de 1.6%, mientras que por actividad económica, los incrementos fueron de 2.1% en las actividades primarias, 2.8% en las secundarias y 0.6% en las actividades terciarias.

Cabe destacar que este resultado es consecuencia de que la economía de Estados Unidos cayó por primera vez desde 2020 en el mismo periodo.
En contraste, la inflación general anual sigue por las nubes. En abril, alcanzó el 7.68% a tasa anual, la más alta en dos décadas, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El incremento se debe, principalmente, por el aumento en el precio de productos agropecuarios, gasolina de bajo octanaje y alimentos procesados.

Entre los principales bienes y servicios que más subieron sus precios fueron el jitomate (20.23%); gasolina de bajo octanaje (1.36%); pollo (2.94%); aguacate (13.94%); tortilla de maíz (2.18%) y loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.74%).
En contaste, los bienes que presentaron una reducción en sus precios destacan electricidad (12.31%); limón (29.01%); cebolla (19.15%); plátanos (11.03%) y otras frutas (2.69%).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


