
Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acaparó la óptica mediática esta semana por tres temas controversiales de la vida política de México, donde la proveeduría de gorras en la campaña a la gubernatura de Campeche sobresalió de entre todas.
Y es que la noche del 11 de mayo, la presentadora de noticias Azucena Uresti tuvo la oportunidad de entrevistar a Moreno Cárdenas y, de manera intempestiva, le presentó un audio filtrado en el que se escucha al líder del PRI hablar con Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, secretario de Finanzas y Administración del partido, a quien le señaló una serie de errores en la proveeduría de indumentaria propagandística para la campaña del Revolucionario Institucional en Campeche.
El 2021 quedó marcado, en la vida electoral mexicana por el proceso en el que se definieron 15 gubernaturas, en donde el PRI no pudo ganar ni una sola. De las entidades que definieron nuevo jefe de ejecutivo, 11 fueron para Morena, dos para el PAN, una para Movimiento Ciudadano y una para el Partido Verde Ecologista.
En aquel proceso, el PRI quería retener la gubernatura de Campeche, por lo que la atención de Alejandro Moreno se centró en la entidad que alguna vez tuvo a su cargo; sin embargo, el resultado electoral fue catastrófico para la coalición Va por México, integrada por el PRI, PAN y PRD, pues quedaron en tercer lugar.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2021, Layda Sansores, candidata de Morena, quedó en primer lugar con el 33.2% de los sufragios; en segundo lugar, quedó Eliseo Fernández, de MC, con el 31.5%; y, en tercer lugar, quedó Christian Castro, del PRI, con el 30.8%, lo que representa una pérdida contundente para el tricolor.
El audio da a entender que el PRI quería la entrega de 100 mil gorras por adelantado a unos proveedores; algo que Gutiérrez Arroyo no había solucionado para apoyar la campaña de Castro Bello.

Asimismo, se da a entender que se podría asegurar el pago, pues se trata de una relación comercial de, al menos, dos años, misma que supondría la garantía de los recursos para las gorras; sin embargo, el secretario no se lo planteó al proveedor.
Cabe destacar que el audio no menciona nada sobre desvío de recursos ni sobreejercicios de campaña, sino de un problema de coordinación entre la secretario de Finanzas Y Administración del PRI con un proveedor privado de insumos propagandísticos.

Finalmente, el audio se aprecia una amenaza contra Hugo Gutiérrez, en caso de que el PRI perdiera Campeche, cosa que sí ocurrió, pues fue Movimiento Regeneración Nacional (Morena) quien ganó la gubernatura.
Asimismo, Moreno Cárdenas defendió la candidatura de Carolina Viggiano en Hidalgo. Y es que el mismo miércoles arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por supuestamente intervenir el proceso de campañas al denostar a la candidata del PRI, esto con la intención de ayudar a Julio Menchaca, candidato de Morena.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
