
Querido Ángel:
Desde hace tiempo te dejamos de decir “peluchin”, aquel apodo que con mucho cariño te pusimos en familia. Me cuesta mucho trabajo hablar de ti en pasado, te recuerdo en presente porque así me resisto a despedirte.
Siempre te deseé un gran futuro. Recuerdo que una vez nos encontramos caminando al Cinvestav; tú ibas a tus practicas de laboratorio, yo iba saliendo de un taller de divulgación de ciencia. Creo que ambos teníamos la chispa de la curiosidad, pero tú siempre lo llevaste a otro nivel, aunque eres mi primo, desde niño nos inculcaron como tío-sobrino.

Supe que tu gran prioridad era la ciencia y nunca te desviaste de ello. También sabemos que estás por emprender un micronegocio, y que ante todo nunca dejaste de un lado tu capacidad de crear, quiero que sepas que creaste un nuevo mundo para nosotros. Haz hecho hablar al gran silenciador de Luis Felipe y se han movilizado miles de personas en tu nombre bajo una sola exigencia: buscar justicia para ti y que no exista ningún estudiante en peligro.
Tus papás más que nunca están más orgullosos de ti. Sé que estas bien cobijado en las manos del Señor, solo recibes lo que en vida siempre diste: mucho amor. Cada vez que hable de ti lo haré en memoria de todo lo que me inspirabas. Te prometo que estaremos luchando para no seas olvidado.
Con Amor,
Moisés Campos

PD. La ultima vez que nos vimos fue en mi fiesta de cumpleaños. Ya pasados de copas recuerdo que abriste la puerta y preguntaste a mi mamá -Madrina, ¿me pasa las llaves?- llegaron de sorpresa y fue una gran oportunidad para abrazarnos. Desde aquí siempre esperaremos el día en que abras la puerta y nos pidas las llaves o nos visites para desearnos lo mejor.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
