
Agustín Octavio “N”, El Escorpión, líder del cártel de Tláhuac, fue capturado por autoridades capitalinas la mañana de este martes 10 de mayo tras un operativo en el cual se catearon tres domicilios al sur de la Ciudad de México.
El Escorpión fue identificado como el sucesor de Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, quien fue abatido por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) el 20 de julio del 2017 en la alcaldía Tláhuac, tras lo cual Agustín “N” llegó al liderato de la organización delictiva.
Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) realizaron cateos en tres inmuebles de la colonia Santa Catarina Yecahuizotl, ubicada en la alcaldía Tláhuac, en uno de los cuales se encontró a El Escorpión en compañía de Angélica “N”, quien también fue aprehendida por autoridades capitalinas, además de mercancías ilícitas, las cuales fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.
“En el primer domicilio se encontró posible marihuana distribuída en cerca de 60 dosis y a granel en al menos 15 bolsas; al menos 60 dosis de posible cocaína; una subametralladora de 9mm; cartuchos de diversos calibres; animales exóticos y un automóvil de alta gama”, informó la FGJ.

Las tres viviendas cateadas fueron denunciadas como posibles puntos de venta de droga, pero sólo se encontraron estupefacientes en una de los inmuebles cateados, mismo en el que fue detenido El Escorpión.
El detenido fue identificado como el presunto líder de “una célula delictiva dedicada a la venta y distribución de droga, despojo, robo de vehículos, acopio de armas, fraude, posesión de especies, y posiblemente estaría asociado en la operación de falsificación de papel moneda”, según lo informado por la Fiscalía capitalina.
De la misma forma, las autoridades señalaron al Cártel de Tláhuac como una de las principales organizaciones generadoras de violencia en la capital del país, la cual opera en el sur y oriente de la Ciudad de México.
El Escorpión ya había sido detenido anteriormente, pues en octubre del 2019 fue arrestado junto con tres de sus presuntos cómplices, quienes fueron identificados como ex elementos de la entonces Policía Federal (PF) y de la Policía Federal Preventiva (PFP).

A los cuatro detenidos se les acusó de su probable participación en el delito de posesión de armas de fuego, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con sede en Ayotla, Estado de México.
La detención del líder del Cártel de Tláhuac se llevó a cabo menos de un mes de la detención de tres integrantes de la organización delictiva mediante un operativo de seguridad en el cual se realizaron cateos en diferentes puntos de la alcaldía.
Uno de los detenidos fue identificado como operador de la organización delictiva tras ser capturado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), quienes se percataron de su actitud sospechosa mientras se encontraban realizando labores preventivas; mientras que los otros dos fueron detenidos tras un operativo realizado por la fiscalía capitalina.
Durante la tarde del 12 de abril uniformados de la capital detuvieron a Raúl Guillermo Aguilar Alcalá, El Memotero, identificado como líder de una célula criminal perteneciente al Cártel de Tláhuac, y a quien se le acusa de coordinar la distribución de droga en la entidad.
Por otra parte, el 13 de abril agentes de la Policía de Investigación de la FGJ realizaron un cateo en un domicilio de la colonia San José en Tláhuac, lugar en el cual fueron encontrados José Lindoro “M”, de 41 años de edad, y un menor de edad; quienes fueron identificados como integrantes de la organización criminal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
