
El plan del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para combatir la inflación presentado esta mañana, ocasionará una mayor presión en las finanzas públicas, así lo alertó la Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller.
La también profesora de economía en el Tecnológico de Monterrey, destacó a través de su cuenta de Twitter el anuncio del mandatario federal.
“En México el presidente anunció el plan para combatir la inflación. Hasta el momento no ha hablado de control de precios. Sin embargo, los subsidios implican presión para las finanzas públicas, pues no estaban presupuestados. Con esto se corre el riesgo de que temporalmente…”
“…se genere un mayor sub ejercicio en el gasto en inversión física, para poder mantener balanceadas las finanzas públicas. Con esto el gobierno frenaría más la economía, pues el gasto en inversión física tiene el potencial de generar un efecto multiplicador sobre la economía” (sic) escribió.
A través de un comentario, Gabriella Siller resaltó que las medidas del gobierno federal “implican un mayor gasto público y aunque el presidente mencionó que los recursos saldrán de los excedentes petroleros, es poco probable que estos excedentes logren cubrir todos los estímulos propuestos, incluyendo los relacionados con el precio de la gasolina”, advirtió.
Incluso anticipó que, con tal de mantener balanceadas las finanzas públicas, existe el riesgo de que el gobierno genere un mayor subejercicio en el gasto en inversión física, por lo que se frenaría el crecimiento económico en lugar de impulsarlo.
AMLO presentó su estrategia para controlar la inflación

La mañana de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su plan para controlar la inflación en el país, la cual ha alcanzado máximos históricos en las últimas fechas, toda vez que en el pasado mes de abril, se ubicó en 7.72%.
Con esta estrategia, se busca alcanzar un precio máximo a 24 productos de la canasta básica como son el maíz, frijol, arroz y leche, entre otros.
“No se trata de control de precios, es una alianza para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo”, aclaró López Obrador durante su tradicional conferencia mañanera realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
“Se tomó la decisión de actuar en lo que tiene que ver con los alimentos convenciendo y llamado a distribuidores, comerciantes, a que lo hagamos de manera conjunta sin medidas coercitivas; no se trata de control de precios sino de un acuerdo, una alianza, para garantizar que la canasta básica tenga un precio justo”, resaltó.

Los 24 productos de la canasta básica que tendrán un precio máximo son:
-Aceite de canola o maíz
-Arroz en grano
-Atún en lata
-Azúcar morena
-Bistec de res
-Cebolla
-Chile jalapeño
-Frijol en grano
-Huevo de gallina blanco
Jabón de tocador
-Jitomate saladet
-Leche

-Limón
-Manzana
-Naranja
-Pan de caja (paquete de 680 g)
-Papa
-Papel higiénico (paquete de 4 rollos)
-Pasta para sopa
-Pollo entero
-Sardina en lata
-Tortilla de maíz
-Zanahoria
El Programa de combate a la Inflación y a la Carestía fue presentado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O en Palacio Nacional y entre los empresarios que estuvieron presentes se encontraban: Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE);José Medina Mora de Coparmex; Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (ANTAD); Juan cortina Gallardo, del Consejo Nacional Agropecuario; Mauricio M. García Muñoz, de ConMéxico; Héctor Tejada, de Canaco y Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de negocios (CMN).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


