
Durante la búsqueda de una mujer desaparecida, autoridades ministeriales detuvieron a tres presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en inmediaciones de Chapala a quienes decomisaron armamento y posible droga.
De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, el personal de la dependencia especializada en Personas Desaparecidas realizaba tareas de investigación por una femenina que fue vista por última vez en la colonia Colinas de Chapala, cuando notaron la presencia de civiles armados.
“Forman parte de un grupo de la delincuencia organizada que opera en la entidad”, destacó la dependencia, sin precisar directamente al CJNG, aunque informes de la Secretaría de la Defensa Nacional ya han establecido Jalisco como el bastión del grupo comandado por Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho.
Los sujetos intentaron evadirse y medios locales señalaron que incluso, se habían registrado disparos para intimidar a los agentes. Sin embargo, la institución no precisó sobre ese inicio de enfrentamiento, salvo que los elementos lograron la captura.
Tras ser asegurados, los supuestos miembros del CJNG fueron trasladados para su puesta a disposición en la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, instancia que definirá la situación jurídica en el término constitucional y seguirá con las indagatorias correspondientes.
Chapala se localiza en los límites de Jalisco y Michoacán, en inmediaciones del lago homónimo donde se han identificado los alcances del Cártel Jalisco Nueva Generación, al igual que otros municipios en esa zona fronteriza.
De acuerdo con autoridades michoacanas, ese tránsito libre entre entidades es aprovechado por células delictivas para perseguir sus intereses en un área y refugiarse en otra, buscando impunidad por cualquier delito.

En enero de este año, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, síndico municipal de Chapala, fue amenazado por un grupo armado por medio de un video. Los sujetos lo acusaron de robar mientras se encontraba desempeñando un cargo en el ministerio público.
El metraje compartido por redes sociales mostró a cinco hombres con vestimenta negra y café, encapuchados, que se encuentran cargando armas de alto calibre. Sus gorras tienen bordada la bandera de México y están en una habitación completamente vacía.
“Licenciado Gamaliel de Jesús Soto Pérez, te robaste una (inaudible) hijo de tu p*ta madre, ahora eres síndico municipal de Chapala. Cuando fuiste el Ministerio Público fuiste una ratota. Vamos sobre ti y tu familia y sobre tu p*rra y asquerosa madre”, sentenciaron.
Chapala se convirtió en uno de los municipios más golpeados por la entrada del narco a Jalisco. Este territorio ha registrado desaparición de personas, asesinato de inocentes y múltiples enfrentamientos entre células rivales.

El principal cártel que opera en la zona es el del CJNG, aunque por mucho tiempo existió un grupo que se resistía a esta organización criminal. Estaba dirigido por Orlando Nava Valencia, el Lobo Valencia, quien en 2012 abandonó los cuerpos descuartizados de 18 personas, la mayoría de ellos jóvenes levantados al azar, con los cuales pretendía responder a los ataques del Mencho a Los Zetas en Tamaulipas y Veracruz.
Para mayo de 2018, Moisés Anaya, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Chapala, y su equipo de campaña fueron víctimas de dos ataques a tiros y con piedras durante la madrugada.
Los hechos de violencia incluyeron la colocación de una narcomanta en la casa del aspirante a presidente municipal. El político finalmente ganó los comicios y aunque intentó reelegirse, fue derrotado por el panista Alejandro Aguirre Curiel.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
