
Un total de 310 migrantes de países de Centro y Sudamérica fueron interceptados este martes cuando viajaban hacinados y con síntomas de grave deshidratación en la caja de un tráiler que transitaba por el estado Veracruz, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM).
El hallazgo ocurrió cuando el tráiler recorría la autopista Veracruz-Puebla, a la altura del municipio de Córdoba, donde fueron asegurados los extranjeros originarios de Guatemala, Ecuador, Honduras, Cuba, Nicaragua y Chile, quienes pretendían llegar a la frontera norte y posteriormente cruzar a Estados Unidos.
De acuerdo con fuentes locales, el vehículo de carga fue ubicado en una estación de gasolina por agentes de la policía, quienes al hacer una revisión de rutina hallaron a los migrantes en condiciones infrahumanas.
Con apoyo de personal de servicios de emergencia y del sector salud de la zona, del tráiler salieron 195 hombres y 115 mujeres, entre ellas dos embarazadas.

Socorristas de la Cruz Roja Mexicana atendieron en el lugar a 21 migrantes, quienes presentaban deshidratación severa, mientras que cinco de ellos fueron trasladados a hospitales de la región, dos de ellos en estado grave y tres estables.
Además, la autoridades locales activaron un refugio temporal en la ciudad de Córdoba, donde dieron alimento y agua a los migrantes con estancia irregular en México.
Cabe mencionar que apenas el pasado 28 de abril, el INM dio a conocer que se interceptó en el estado de Puebla a 330 personas que cruzaban el país de manera irregular, lo que calificó como “un hecho histórico”, pues al menos en los últimos tres años no se había registrado un número tan alto.
A través de un comunicado, se detalló que fue gracias a una llamada al 911 que se denunció el traslado de un gran número de migrantes centroamericanos en la autopista Puebla-Orizaba, en la frontera con el estado de Veracruz.

De inmediato se desplegó un operativo aéreo y en tierra, con el apoyo de la Guardia Nacional (GN), donde se descubrió que iban a bordo de camionetas tipo Urvan, así como vehículos particulares.
Viajar hacinados dentro de tráileres es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a EEUU, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes.
Bajo esa modalidad, el 9 de diciembre de 2021 se registró un trágico accidente, cuando un tráiler sufrió una volcadura en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, en el que fallecieron 56 migrantes.
En el vehículo viajaban escondidos más de 160 extranjeros, la mayoría de Guatemala, República Dominicana y El Salvador.

México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Además, la Comar recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021.
De estos peticionarios, más de 51 mil son haitianos. El INM de México informó recientemente que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año interceptó a 115 mil 379 migrantes, de los cuales un 15% eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica.
Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, ya se han contabilizado un millon 060 mil 094 encuentros de migrantes en la frontera sur estadounidense, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
