
Los integrantes de los partidos opositores a la Cuarta Transformación (4T) se han manifestado contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en cada ocasión posible debido a las declaraciones o acciones realizadas por el gobierno.
A pesar de todos estos intentos por frenar el gobierno actual, entre los que han estado denuncias nacionales e internacionales, boicots contra propuestas de reforma y hasta antimonumentos para recordar tragedias acontecidas durante este sexenio, no terminan de convencer a algunas personas.
Entre los nombres de los inconformes se encuentra el de Francisco Martín Moreno, escritor que se declaró en contra del tabasqueño desde hace algunos años, por lo que siempre se ha manifestado en contra de él y su administración.
Ahora decidió cuestionar a los políticos de oposición por no aparecer en momentos cruciales para defender “los intereses de México”, por lo que les exigió quitarse la “cobardía” y “salir del clóset” para hacerse presentes en la arena política nacional.
“¿Dónde están los políticos mexicanos que ya deberían haber saltado a la arena política para defender los intereses de México? ¿Están acobardados? ¿Tienen escondido un muerto en el clóset? Yo conozco a muchos con gran sentido del honor y gran capacidad y no los veo. Es hora!”, redactó el también historiador.

Esta declaración llegó momentos después de que los líderes de Va por México, coalición conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ofrecieran una conferencia de prensa para denunciar que han sido víctimas de persecución política por parte del gobierno actual.
Además de declaraciones y señalamientos, no realizaron ninguna propuesta concreta o accionar inmediato, situación que no habría sido del agrado de algunas personas que cuestionan el actuar de estas organizaciones políticas durante este sexenio.
Sin embargo, momentos después Martín Moreno presumió un encuentro que tuvo con la senadora panista Lilly Téllez, quien le envió una dedicatora a AMLO desde redes sociales. “Saludos presidente @lopezobrador_ Aquí @fmartinmoreno ya me contó bien la historia”.
Otro aspecto en el cual coincidieron estos dos personajes fue en el repudio a Cuba y Venezuela, países defendidos por López Obrador durante la conferencia de prensa matutina de este 2 de mayo para que asistan a la próxima Cumbre de las Américas.

El mandatario informó que durante la reunión que sostuvo con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, el pasado 29 de abril, le realizó la solicitud para extender la invitación a todos los países que conforman la región sin excepción alguna.
”Le planteé al presidente Biden que si va a haber una cumbre de las Américas, tienen que participar todos los países, todos los pueblos de América. Que nadie puede excluir a nadie y que ya tiene que cambiar la política, ya no podemos seguir manteniendo la de hace dos siglos”, expresó López Obrador durante su conferencia de este 2 de mayo.
Sobre este asunto, Francisco Martín Moreno respaldó la decisión de Biden para no invitar a estos países dirigidos, dijo, por “tiranos”. Además, afirmó que para desarrollar la democracia debe”excluir a las dictaduras” para reducir su amenaza.
“Bien hace el presidente Biden en no invitar a la cumbre de las Américas ni a Nicaragua ni a Venezuela ni a Cuba, países encabezados por tiranos. Las democracias tenemos que excluir a las dictaduras en todos los foros. Tenemos aislarlos y dejarlos solos. Son amenazas continentales” escribió.
Una opinión similar demostró Téllez en Twitter, pues le respondió a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, acerca de la posibilidad de invitar a estos países. “No, de ninguna manera, a los tiranos no se les invita a nada”, sentenció la panista.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



