
Este 30 de abril, día para consentir a los menores, también se realizó el último llamado a personas de la tercera edad que desean registrarse a la pensión del Bienestar y recibir el apoyo de más de 3 mil pesos bimestrales que otorga el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador.
De ese modo, la Secretaría de Bienestar recordó a los adultos que cumplieron 65 años o más entre enero y abril, que deberán acudir al módulo de registro para incorporarse al programa, pues hoy es el último día para hacerlo.
Aunque si no pueden hacer la inscripción de manera presencial, aquí daremos a conocer otra alternativa para que puedan ser atendidos, sin necesidad de salir de casa.
¿Cómo ser atendidos sin salir de casa?
*Aquellos adultos mayores, que por el motivo que sea, no pueden hacer su inscripción de forma presencial, entonces deberán comunicarse a la Línea del Bienestar para ser atendidos.
*Los interesados tendrán que marcar al siguiente número telefónico: 800 639 42 64 y solicitar una visita domiciliaria.
Mientras que los adultos mayores que se encuentran en perfectas condiciones para hacer su inscripción, podrán hacerlo de manera presencial siguiendo algunos pasos.
¿Cómo hacer el trámite?
*Primero que nada tendrán que ubicar el módulo que les corresponde a través de la siguiente plataforma web. Aquí.
*Una vez ahí deberán colocar su entidad o municipio.
*Posteriormente deberán asistir a dicho módulo que localizaron previamente y llevar la siguiente documentación.
¿Cuáles son los documentos?
-Identificación oficial.
-Clave Única de Registro de Población (CURP).
-Acta de nacimiento legible.
-Un comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
-Ofrecer un teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite

Con el fin de agilizar la inscripción de los adultos mayores, la Secretaría instaló al menos 2 mil módulos del Bienestar en todo el territorio nacional, a excepción de seis estados en proceso electoral.
Es decir, no aplicará en las siguientes entidades: Durango, Aguascalientes, Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas.
También hay que recordar que la ayuda económica es de 3 mil 850 pesos y el dinero se abonará a la tarjeta del Bienestar entregada a las personas de la tercera edad.
¿Cuándo entregarán dicha tarjeta? Una vez realizado el registro y aceptación de los adultos mayores, la Secretaría del Bienestar dará las tarjetas a partir del mes de junio a nuevos derechohabientes. El horario de atención en los módulos será de lunes a sábado, de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Hace un par de días, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, solicitó a todas las personas que tengan 65 años cumplidos o más, acudan a realizar el trámite para acceder a los beneficios.
“Invito a los adultos mayores a compartir este mensaje con más personas mayores de 65 años a que acudan a registrarse al módulo del Bienestar”, expresó durante la supervisión a la incorporación de personas de la tercera edad en la alcaldía de Cuajimalpa.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
