Ante la tendencia a la baja en los indicadores de la Ciudad de México, ésta se mantiene en semáforo verde y con los recientes cambios en las medidas sanitarias que fueron revelados hace una semana, así lo dio a conocer Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX.
“Es una buena noticia, derivado de la vacunación seguimos bajando”, afirmó durante la tradicional conferencia de prensa encabezada por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, esta tarde.
En ese sentido, Clark García dio a conocer quiénes son las personas que aún se podrán vacunar lo que resta del día de hoy y hasta este sábado 30 de abril y en dónde podrán hacerlo.

¿Quiénes podrán vacunarse?
*Cualquier persona que le falte la primera dosis, es decir, adultos de 18 años y más, jóvenes entre 15 y 17 años, así como niños con comorbilidades de 12 a 13 años.
*A los que les falte la segunda dosis y haya transcurrido el tiempo mínimo entre cada dosis para poder recibirla.
*También los ciudadanos que requieran un refuerzo, que hayan pasado ya 4 meses o estén por cumplirlos.
Además, con el objetivo de llegar a más personas en la Ciudad de México, el director de la ADIP recordó cuáles son los sitios donde serán aplicadas las dosis, entre ellas, las estaciones del metro que pertenecen a los puntos móviles asignados para ello.
“Tenemos también vacunación, que nos ha ido muy bien, en 10 estaciones del Metro”, dijo.

Hay que recordar que, la vacuna que estará disponible de manera universal contra el COVID-19 en todos los sitios será la de AstraZeneca.
¿Cuáles son los espacios dónde se aplicará la dosis?
En 187 Unidades de Salud, 4 macro sedes de vacunación o 122 puntos móviles.
*Los puntos móviles estarán conformados por 10 estaciones del Metro, 88 en espacios públicos, 16 en Módulos del Bienestar y 8 sucursales de banco del mismo nombre.
¿Cuáles son las 10 estaciones del Metro?
1.-Indios verdes
2.-Insurgentes
3.- Cuatro Caminos
4.- Pantitlán
5.- Zócalo
6.- Constitución
7.- Auditorio
8.- Universidad
9.- San Lázaro
10.- Tasqueña
*Las 187 Unidades de Salud están conformadas por: 117 Centros de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa); 45 Unidades de Medicina Familiar del ISSSTE y 25 Unidades Médico Familiares (UMF) del IMSS.
*Mientras que las Macro Sedes disponibles serán: Sala de Armas, Cencis Marina, Voca 7 y Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Según Clark García, no se requiere de ningún documento para poder recibir la vacuna. Sin embargo, se recomienda asistir con su expediente de vacunación, el cual podrá encontrarlo en mivacuna.salud.gob.mx.
En tanto, y de acuerdo con las estadísticas, a la fecha hay un total de 146 personas hospitalizadas en el Valle de México. Mientras que en la CDMX, se contabilizan 113 al momento.
“Son mínimos históricos, ha continuado bajando y de hecho la mejoría de la CDMX fue de 20 esta semana”.
En cuanto a los positivos en promedio diario se reportan 30 contagios en promedio diarios, por lo que de acuerdo con Clark García es algo que ha generado “incertidumbre”.
“No hay un signo de cambio en contagios en la CDMX. Seguimos una tendencia estable y no hay ningún tipo de repunte.
Lote de vacunas caduca el sábado
Según la información, este sábado 30 de abril caducará un lote de un millón de dosis de la vacuna contra el Covid-19 de la marca AstraZeneca. Por ese motivo el sistema de salud federal aplica a toda velocidad la dosis de refuerzo a mayores de 18 años para evitar en la medida de lo posible el desperdicio biológico.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
