
El Fiscal Alejandro Gertz Manero compró dos aviones para uso privado hace diez años, utilizando los recursos de la Universidad de las Américas (UDLA), esto cuando fue rector de esa institución educativa, señaló el periodista Carlos Loret de Mola, quien dijo que este asunto no se ha trasnparentado.
Durante su gestión al frente de la UDLA, Gertz Manero echó mano del dinero institucional y luego de formar una sociedad con su amigo Gabriel Alarcón Velázquez, adquirieron una aeronave Challenger con matrícula XA-HSS, además de un Sabreliner con matrícula XA-GAP.
Loret de Mola indica en su columna en El Universal que la sociedad mercantil firmada entre estos dos amigos se firmó por 99 años bajo el nombre GALGER, y explicó que el GAL corresponde a Gabriel y GER por Gertz.
Recordó que hace poco El Universal expuso que la universidad se encuentra en medio de un litigio, el cual se ha enredado cada vez más a causa de las irregularidades presentadas bajo el mandato de Alejandro Gertz, y agregó que la compra de uno de los aviones se hizo con dinero de esa casa de estudios.

La compra de estos aviones también fue denunciada por Julio Scherer Ibarra, ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, como parte de la acusación interpuesta la semana anterior ante la propia Fiscalía General.
Según la denuncia del ex consejero jurídico de la Presidencia, Gertz presionó desde la FGR a favor de Alarcón Velázquez en un juicio de sucesión familiar, implementando tácticas desde la dependencia a su cargo en contra de las hermanas y sobrinos de su socio.
Carlos Loret de Mola cuestionó el discurso anticorrupción del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando al fiscal se le ha documentado la adquisición de automóviles de lujo y otros tantos de colección, varios inmuebles, cuentas bancarias en paraísos fiscales y ahora aviones para viajes privados.
Agregó que estas revelaciones y acusaciones de corrupción y tráfico de influencias surgidas entre los miembros del círculo cercano al titular del Ejecutivo dejan en evidencia “el pantano” en el que se mueve la actual administración federal.
Scherer y su respuesta a Gertz Manero

El exconsejero presidencial de la presidencia, Julio Scherer Ibarra, denunció al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, así como a sus colaboradores por tráfico de influencias, coalición de servidores públicos y asociación delictuosa.
La denuncia entregada el pasado viernes 22 de abril ante la Fiscalía incluye a Gertz Manero, Juan Ramos López, Manuel Granados Quiroz, Adriana Campos López y María Eugenia Castañón Osorio.
“El fiscal general de la República, el doctor Alejandro Gertz Manero, el fiscal de Control Competencial, el señor Juan Ramos López y otros servidores públicos de la institución deben responder, como lo ordena nuestra Constitución, por las faltas, omisiones y violaciones sistemáticas graves a los derechos humanos, a la ley en perjuicio del suscrito y de otras personas, así como a los principios que debieron regir su actuar”, se lee en la denuncia.
Scherer aseguró que no quiso participar en el caso de Federico Gertz contra la familia Cuevas, por lo que hubo represalias en su contra y que incluso, el titular de la FGR le dijo: “Usted pudo haber elegido entre un fiscal amigo o un fiscal enemigo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


