
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este viernes 29 de abril que además de mantener en 100% el estímulo fiscal con relación al IEPS a las gasolinas y diésel, el incentivo complementario por cada litro de estos combustibles se fijó en 1.60 pesos para la Premium, 2.26 pesos para la de bajo octanaje y en 5.91 en el caso del diésel.
Estas cifras representan un aumento respecto a la semana pasada, cuando la gasolina Magna tuvo un estímulo complementario de 1.89 pesos (que a su vez vio un incremento desde los 1.02 previos). En el caso de la Premium, el 22 de abril se fijó en 1.09 pesos y para el diésel fue de 4.70 pesos.
De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para la gasolina regular el precio promedio por litro es de 21.56 pesos, para la premium es de 23.580 pesos y finalmente, el diésel 23.271 pesos.
Estos estímulos se aplicarán a partir de mañana 30 de abril y se mantendrán vigentes hasta el próximo viernes 6 de mayo.

La CRE aclaró que los costos se pueden llegar a modificar también por razones de logística, es decir transporte y almacenaje, si suben los precios de combustible al transportar el petróleo y la gasolina refinada en pipas o por barco, se incrementarán los costos.
Esta semana el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que su administración hará todo lo posible para que el precio de los combustibles no aumente de precio pese a las presiones en el mercado internacional debido a los altos costos del petróleo y el gas natural.
El gobierno federal ha tenido que aplicar desde hace varios meses una política de condonación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para evitar que el aumento en el precio de estos energéticos impacte aún más en los niveles de inflación que vive el país, aunque las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que la gasolina ha tenido una ligera alza sostenida en las últimas quincenas.
A pesar de que estas medidas fiscales generan una pérdida en la recaudación de la Secretaría de Hacienda, el gobierno presumió que el cobro de impuestos a los grandes contribuyentes y los recursos excedentes obtenidos por la venta de petróleo permiten mantener un balance en las finanzas del país.
Plan contra la inflación

La próxima semana se presentará un plan nacional para contener el precio de 24 productos de la canasta básica.
En su conferencia mañanera de este miércoles 27 de abril, López Obrador aseguró que están trabajando de manera conjunta al interior del gobierno, en todas las áreas para contener los “precios de gasolinas, de gas, de diésel”, por lo que adelantó, “no van a aumentar, la luz tampoco, es parte de este plan”.
Y agregó que también están considerando el impulso a las actividades productivas, sobre todo lo que tiene que ver con la siembra de alimentos.
Con la próxima inauguración de la refinería de Dos Bocas en Tabasco, el presidente espera que en 2023 nuestro país logre la autosuficiencia energética y se evite la importación de gasolina y diésel.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
