
La pandemia de COVID-19 sigue latente en México y un mecanismo de defensa o prevención contra esa enfermedad es vacunarse. Ante ello, el gobierno que preside Claudia Sheinbaum amplió el operativo de vacunación para llegar a más personas en la Ciudad de México.
De ese modo, cualquier persona que desee recibir alguna dosis podrá hacerlo hasta el próximo sábado 30 de abril en al menos 122 puntos móviles, de los cuales destacan 10 estaciones del metro y a continuación daremos a conocer cuáles son y qué vacuna estarán ofreciendo.
Se trata del operativo abril, donde todo aquel ciudadano que le falte alguna vacuna, podrá asistir a 187 Unidades de Salud, 4 macro sedes de vacunación o 122 puntos móviles. Dichos puntos estarán conformados por 10 estaciones del Metro, 88 en espacios públicos, 16 en Módulos del Bienestar y 8 sucursales de banco del mismo nombre.
El gobierno de la CDMX consideró las estaciones del Sistema Colectivo Metro que cuentan con mayor afluencia, y con el objetivo de ampliar el proceso de inoculación.

¿Cuáles son las estaciones?
1.-Indios verdes
2.-Insurgentes
3.- Cuatro Caminos
4.- Pantitlán
5.- Zócalo
6.- Constitución
7.- Auditorio
8.- Universidad
9.- San Lázaro
10.- Tasqueña
La vacuna que estará disponible de manera universal contra el COVID-19 en todos los sitios mencionados será la de AstraZeneca.
¿Quién podrá vacunarse?
*Cualquier persona que le falte la primera dosis, es decir, adultos de 18 años y más, jóvenes entre 15 y 17 años, así como niños con comorbilidades de 12 a 13 años.
*A los que les falte la segunda dosis y haya transcurrido el tiempo mínimo entre cada dosis para poder recibirla.
*También los ciudadanos que requieran un refuerzo, que hayan pasado ya 4 meses o estén por cumplirlos.
Las 187 Unidades de Salud están conformadas por: 117 Centros de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa); 45 Unidades de Medicina Familiar del ISSSTE y 25 Unidades Médico Familiares (UMF) del IMSS.
Mientras que las Macro Sedes disponibles serán: Sala de Armas, Cencis Marina, Voca 7 y Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
La única recomendación para todas las personas en general es asistir con su expediente de vacunación que podrá encontrar en mivacuna.salud.gob.mx.
Vacuna a menores de 12 años en adelante
Por su parte, el Subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, indicó este martes, cómo hacer el registro para los menores sin comorbilidades que desean su primera vacuna contra COVID-19, enfermedad que ha dejado miles de muertos y millones de infectados en todo el territorio nacional. Hasta el pasado viernes, el gobierno de México reportaba 133 personas hospitalizadas: 98 sin intubar y 35 intubados. Pese a ello, se dio a conocer que todos los indicadores que mantienen el semáforo epidemiológico en verde actualmente, permanecen a la baja.
Hay que recordar que dicho proceso de registro estará disponible por la plataforma oficial de mi vacuna, donde deberán ingresar algunos datos del menor a partir del próximo jueves 28 de abril.Para conocer más sobre el procedimiento, los padres de familia podrán ingresar al siguiente enlace. Aquí.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
