
Luego que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, anunció que está en marcha la actualización de los libros de texto gratuito por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador por considerar que los antiguos reproducen el modelo neoliberal, las voces de algunos críticos advirtieron que se trata de implementar un modelo educativo para adoctrinar a las niñas y niños de todo el país y aseguraron que la baja calidad de la enseñanza derivará en una generación perdida.
Fernando Belaunzarán, exdiputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que el gobierno de la Cuarta Transformación desea introducir su ideología en la infancia y la consecuencia será que esas generaciones queden condenadas al odio y la mediocridad.
Por su parte, Claudio X. González, señaló que esta administración se mantiene en las ocurrencias y este cambio en el modelo educativo en las escuelas públicas representa el retroceso y la destrucción del país.
Pedro Ferriz dijo que a la administración federal no le importa ni la educación ni la cultura y consideró que con el nuevo modelo que se pretende poner en marcha “solo importa la ideología” para que las nuevas generaciones caigan en las manos de la 4T.

Por su parte, el presidente López Obrador expuso que en lo que va de su sexenio se han reformado 97 títulos de Libros de Texto Gratuitos y “ahora contienen un enfoque más solidario y comunitario”, sin embargo, destacó que esto no es suficiente y se necesita que todos los textos disponibles “reflejen el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, dejando atrás el periodo neoliberal de la educación”.
La 4T busca cambiar la educación en México
Marx Arriaga, director general de materiales educativos de la SEP, señaló en la conferencia mañanera de este martes que el anterior modelo educativo neoliberal es meritocrático conductista, punitivo, patriarcal, racista, competencial, eurocéntrico, colonial, inhumano y clasista.
Por ello, aseguró que los maestros del sector público demandaron un modelo educativo decolonial, libertario, humanista, que termine con el racismo, con las pruebas estandarizadas que segregan a la sociedad, en fin, que acaben con el clasismo en esta sociedad cansada de tantos abusos, de tantos atropellos
Con esta nueva estrategia, las autoridades de la SEP contemplan a la plantilla docente como líderes de su comunidad, y de no hacerlo, consideran que la Cuarta Transformación no habrá colmado la expectativa magisterial.
Por esa razón, declaró que no aceptan que la Conaliteg siga gastando el dinero público en libros de texto que continúan en el modelo de educación neoliberal y por ello hemos diseñado diferentes estrategias para que esto no siga así.
Gobierno federal toma control de la nómina magisterial

El Gobierno Federal informó la noche de este martes que la Secretaría de Educación Pública (SEP) asumirá el control de la nómina de las y los profesores, así como del personal administrativo, de los estados y apoyará a su financiamiento.
A través de sus redes sociales, y sin entrar en detalles, la federación señaló que lo anterior es para liberar a las entidades de una presión de gasto y para dar certeza al pago de los sueldos a los trabajadores de la educación.
La sorpresiva noticia generó opiniones encontradas en las redes sociales, pues mientras que unos criticaron la medida argumentando una “centralización de poder”, otros señalaron que ayudará a que no se desvíen recursos o se retengan salarios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
