
El pasado lunes se dio a conocer que la empresa estadounidense Mondelez había adquirido al negocio de confitería Ricolino, por una cantidad de 27 mil millones de pesos, o sea, USD 1,300 millones, según se dio a conocer en un comunicado. Quien se “deshizo” de dicho negocio, fue la empresa mexicana Bimbo, pues eran los dueños de Ricolino.
Con esto, la multinacional mexicana, productora de pan más grande del mundo, ha afirmado que se quiere concentrar en las industrias de panificación y de los snacks, el corazón de su negocio, y convertirse en “un líder global más fuerte en alimentos basados en granos”.
La empresa mexicana utilizará los ingresos por la venta para el pago de deuda e inversión de capital. El director de finanzas de Bimbo, Diego Gaxiola, aseguró en el comunicado que “esta transacción fortalece nuestro perfil financiero, por la generación de valor a Grupo Bimbo, mientras que impulsa el enfoque de largo plazo en nuestras categorías clave”.
Por su parte, el presidente de la compañía e hijo del fundador, Daniel Servitje, dijo confiar en que Mondelez acelerará el crecimiento de Ricolino. Pese a la Pandemia, la panificadora mexicana alcanzó, en 2021, cifras récord de ventas netas, por USD 348 millones, o sea, un 10% más que hace 10 años.

Por su parte, Dirk van de Put, presidente de Mondelez, aseguró que la empresa duplicará el tamaño de su negocio en México gracias a la adquisición de Ricolino. “Esta operación proporcionará un fuerte impulso para nuestro negocio en México, un importante mercado de crecimiento para nosotros, triplicando nuestras rutas al mercado y aumentando nuestra posición en las principales categorías de snacks”, dijo Dirk van de Put.
Oriol Bonaclocha, representante de la compañía en México, declaró que “con la llegada de algunas de las marcas de dulces y chocolates más icónicas y amadas del país, complementaremos nuestro negocio para ofrecer a nuestros consumidores un amplio portafolio”.
Quién es la familia Servitje Montull
Hace unas semanas, la revista estadounidense especializada en temas financieros, Forbes, dio a conocer su ranking anual de las personas más acaudaladas del mundo. En este, aparecieron varios mexicanos, liderados por Carlos Slim, quien es la persona más acaudalada de México, pues cuenta con una fortuna de USD 81 mil 200 millones, lo que lo coloca en la posición 13 a nivel mundial.
Sin embargo, hay otros mexicanos que destacan por sus grandes fortunas. La familia Servitje Montull, dueños de la empresa Bimbo, considerada la panificadora más grande del mundo, son uno de ellos. Y es que esta familia cuenta con una gran fortuna, estimada en USD 5 mil 400 millones, lo que los coloca, a nivel nacional, en la posición 8.

A comparación de hace un año, la familia Servitje Montull logró incrementar su fortuna de manera notoria, pues hace un año contaban con USD 3 mil 590. Esto quiere decir que aumentaron su fortuna un 50.4%.
Los Servitje Montull poseen poco más de una tercera parte de las acciones de Grupo Bimbo, empresa dedicada a la producción de alimentos como pan dulce, pastelillos, frituras, dulces y galletas. de acuerdo con el sitio oficial de la compañía, Grupo Bimbo posee el registro de más de 100 marcas distribuidas alrededor de 33 países en más de 2 millones 800 mil puntos de venta y está considerado por algunos medios de circulación nacional como el fabricante de pan más importante a nivel global.
La empresa adscrita al ramo de alimentos está comandada por Daniel Servitje Montull, quien es director general de Grupo Bimbo desde 1997. El empresario de 61 años estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana y eligió la Universidad de Stanford para estudiar una maestría de la misma carrera en 1987. Además, es el principal heredero de la compañía fundada en 1954 por su tío Roberto y su padre, Lorenzo Servitje Sendra, quien falleció a la edad de 92 en el año 2017.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
