Carlos Miguel Aysa González fue ratificado, por mayoría de votos, como embajador de México en República Dominicana por las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe del Senado de la República.
El exgobernador de Campeche acudió la tarde de este lunes 25 de abril a comparecer ante las comisiones antes mencionadas, con el fin de cumplir el proceso legislativo, después de que haya sido nombrado para tal cargo por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Pese a los votos en contra del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se impuso para que el aún priista tenga un nuevo puesto en el Estado mexicano.

Durante la comparecencia que duró aproximadamente una hora, el exrepresentante del Revolucionario Institucional resaltó la importancia de seguir impulsando el intercambio comercial entre ambas naciones; destacando que ésta en 2021 fue de USD 916 millones.
Asimismo, indicó que la relación con el Estado caribeño debe ser fortalecida, especialmente porque República Dominicana fue el primer socio para México en la región caribeña.

Pese a las controversias por la “traición” de su hijo Carlos Miguel Aysa Damas, exlegislador del PRI ahora en Morena, durante la votación de la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados, este día el senador Héctor Vasconcelos explicó que su nombramiento no tuvo nada que ver con tal momento.
Durante su discurso como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el morenista recordó que el nombramiento que envió el mandatario mexicano fue en enero; mientras que la votación se dio hasta el mes de abril.
“Si vemos esta cronología (del nombramiento a la fecha de votación de la reforma que propuso AMLO) quedaría totalmente desvirtuadas las hipótesis, rumores que se han hecho públicas en las últimas semanas”, explicó Vasconcelos.

Momentos después de que trascendió la noticia, Bertha Caraveo, senador de Morena, señaló que confía en que el exfuncionario realice un “extraordinario” trabajo como diplomático en el país caribeño.
Asimismo, destacó que, con base en sus valores familiares, ha demostrado ser un “excelente padre”; además, de que lo tildó de ser “un obradorista” que pondrá en alto a la Cuarta Transformación.

No obstante, previo a que iniciara el proceso legislativo, se informó que un grupo de jóvenes presuntamente afiliados al PRI se manifestaron a las afueras del recinto de Paseo de la Reforma para evitar que se desarrollara la comparecencia.
De acuerdo, a las declaraciones que ofrecieron los implicados a los medios de comunicación presentes, los quejosos se mostraron en contra del nombramiento del exgobernador de Campeche.
Para los priistas, tanto a hijo como padre, son unos “traidores” de la historia e ideales del partido tricolor, por lo que lanzaron consignas como: “Carlos Aysa González y Carlos Aysa Danas, traidores y corruptos vendidos a Morena”; “Un traidor no será embajador”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
