
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Julen Rementería del Puerto, se lanzó contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y lanzó fuertes acusaciones en su contra.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el senador sentenció que en los tres año que lleva el gobierno federal se han reportado 7 mil 911 mujeres desaparecidas; mientras que, en el mismo lapso de tiempo, en el sexenio de Felipe Calderón se reportaron 987 y con Enrique Peña Nieto 3 mil 713.
Aunado a lo anterior, reclamó que fue cancelado el seguro popular, el apoyo a las estancias infantiles, se han cancelado los tratamientos contra el cáncer y se han cerrado los refugios para mujeres; por lo que decidió señalar al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como el partido “más misógino” en la historia moderna.
“Desaparecidas en los 3 primeros años y 5 meses de gobierno, datos INEGI: FCH 987; EPN 3713; AMLO 7911. Eliminaron el seguro popular, las guarderías, los tratamientos contra el cáncer y los refugios. Morena es el partido más misógino de la historia”, redactó este lunes 25 de abril.

No obstante, por otro lado, el panista indicó que para mejorar las condiciones económicas en el país, el presidente debe de garantizar certidumbre a los inversionistas privadas en el Corredor Transístmico del Istmo de Tehuantepec.
Sin embargo, señaló que solo se ha dedicado a generar desconfianza e incertidumbre, por lo que México ha dejado de ser un socio importante para las empresas, ya que culpó a la administración federal de no respetar los acuerdos previstos.
Además, Rementería del Puerto resaltó los posibles beneficios que podría traer para Veracruz, entidad que él representa en el Senado, así como la creación de parques industriales en donde se asentarán a lo largo empresas estadounidenses y canadienses.

El panista reconoció que cualquier inversión en el país deberá de someterse a análisis económicos que sean transparentes, así como contar con los estudios y certificaciones pertinentes; no obstante, lamentó que, como cualquiera de las “obras faraónicas de este gobierno”, ha carecido de estrategia y una buena planeación económica, porque a pesar de que dan una cifra de inversión, dicen que se pueden gastar tres veces más de lo que se tiene contemplado.
Finalmente, ante la inseguridad y poca certidumbre económica, el coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional aclaró que existe una buena oportunidad para que el país se gane un lugar en el movimiento de mercancía hacia cualquier parte del mundo, así que ahora lo único que queda es esperar a que con el corredor transístmico sepan cómo hacer las cosas, por el bien de México, pero sobre todo por el bien de Veracruz.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
