Una habitante de la zona residencial del Club de Golf San Carlos en Metepec, Estado de México, fue exhibida en redes sociales por agredir en repetidas ocasiones a una empleada de seguridad a quien escupió en la cara al menos en tres ocasiones además de lanzar insultos como “gorda asquerosa”.
“¿Si sabes quién soy, verdad?” gritó enfurecida la mujer identificada por usuarios de redes sociales como Patricia Whaibe mientras encaraba violentamente a la empleada de seguridad, quien además fue víctima de golpes en el rostro.
¿Dónde está mi muchacha? se quejó la vecina del fraccionamiento en una de las zonas más exclusivas del Valle de Toluca, pues su furia se desató porque uno de los puestos de vigilancia no permitió el ingreso de una mujer de servicio debido a que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) retiraba cables y ramas que fueron derribados luego de una tormenta.
Ante el alto grado de violencia que ejerció esta residente del Club de Golf San Carlos, una persona grabó con su teléfono la escena en la que la guardia de seguridad se limitaba a evadir las constantes agresiones físicas.
“¿Cuándo te vas a largar, gorda asquerosa? ¿Dónde esta mi muchacha?” gritaba cada vez más alto la mujer de pantalón café y lentes oscuros mientras la guardia de seguridad le solicitaba parar las agresiones.
Luego de escupirle directamente en el rostro, la mujer se burló y además lanzó el reto: “Lo vamos a hacer personal hasta donde llegue ¿Sí sabes quién soy verdad? Hazlo grande”, mientras otros empleados del fraccionamiento trataban de calmarle.
Luego de viralizarse la agresión, fue identificada en redes sociales como Patricia Whaibe y se le señaló como presunta funcionaria del ayuntamiento de Metepec.
Más tarde se difundió un nuevo video en el que se ve a la residente del fraccionamiento denunciando ante policías a la guardia de seguridad por una supuesta agresión.
En este clip se muestra más calmada mientras uno de los policías le pide que identifique a la guardia de seguridad que la agredió y la instruye para que inicie una carpeta de investigación.
Patricia Whaibe se presenta en redes sociales como una activista por los derechos de las mujeres ene la entidad y en repetidas ocasiones ha emitido mensajes para exigir que todas puedan volver seguras a sus casas.
El colectivo de mujeres 50+1 del Estado de México emitió un comunicado en el que se deslindó de Whaibe y destacó que se debe promover el respeto y la sorodidad.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


