
Uno de los trámites que deberá tomar en cuenta todo automovilista para circular sin problema en la Ciudad de México es el de la verificación. Sin embargo, si aún no ha podido realizar la prueba de emisión de contaminantes y ya pasó la fecha para hacerlo, entonces tendrá que considerar la verificación extemporánea.
Será necesario recordar que todos los vehículos deben realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre, aunque para aquellos que obtengan un holograma doble cero “00″ no será así , pues en este caso la unidad estará exenta de la obligación de verificar hasta por tres semestres de verificación vehicular posteriores al semestre en que se obtuvo.
Los vehículos matriculados en la Ciudad de México deberán continuar verificando conforme al color del Engomado de Circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación del vehículo.
Por ejemplo durante el primer semestre se realizará de la siguiente manera:
- Enero y febrero: engomado amarillo, con el último dígito numérico de la placa de circulación 5 o 6
- Febrero y Marzo: engomado rosa, con el último dígito numérico de la placa de circulación 7 u 8
- Marzo y abril: engomado rojo, con el último dígito numérico de la placa de circulación 3 o 4
- Abril y mayo: engomado verde, con el último dígito numérico de la placa de circulación 1 o 2
- Mayo y junio: engomado azul, con el último dígito numérico de la placa de circulación 9 o 0
Una vez que se conozcan las fechas de verificación del primer semestre del año, los ciudadanos podrán considerar pagar a destiempo, en caso de que se les haya pasado el mes correspondiente para el proceso.
Sin embargo, lo primero que deberán tomar en cuenta es que tendrán que pagar una multa de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, un desembolso aproximado de mil 924 pesos.

¿Cuáles son los requisitos para la verificación extemporánea?
*El interesado deberá ingresar al siguiente enlace. Aquí.
*Seleccionar la opción de trámites en línea y dar click en “medio ambiente”.
*Posteriormente tendrá que acceder a “multas por verificación extemporánea”
*Luego se pedirá llenar todos los campos para la verificación. Por ejemplo: modelo del auto, placas, etc.
*Finalmente deberá marcar la forma de pago, que podrá ser por internet o de forma presencial.
De esta forma, la dependencia exhortó a los propietarios y legales poseedores de automotores matriculados en la Ciudad de México que atiendan el programa en tiempo y forma. Tan solo en la CDMX hay al menos 71 verificentros.
¿Cómo realizarlo en Edomex?
El proceso extemporáneo para el Estado de México es similar al de la CDMX, para ello deberá considerar lo siguiente:
*Acceder al siguiente link. Aquí
*También pulsar en “trámites y servicios”.
*Ingresar a la opción “medio ambiente” y dar click en pago de multa.
*Seguir con el llenado del formulario con la información del auto.
De acuerdo con la información, una vez pagado el saldo correspondiente a la multa, los automovilistas tendrán un lapso de hasta 30 días para poder hacer el trámite de verificación extemporánea.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
