
Luego de seis días de permanecer en coma, este jueves se informó el fallecimiento de Francisco Cervantes, un niño de seis años de edad de Matamoros, Tamaulipas, que por error ingirió una bebida energética.
Y es que el pasado 16 de abril, “Panchito” estaba de visita en la casa de su abuela cuando bebió de un vaso que se encontraba en la mesa que contenía bebida Monster Energy, el cual era de uno de sus primos. De acuerdo con su familiar, de forma inmediata comenzó a convulsionarse hasta que se desmayó.
Por ello, fue ingresado a urgencias en el Hospital Alfredo Pumarejo donde se le diagnosticó intoxicación y posteriormente, este 19 de abril, muerte cerebral.

A pesar de lo anterior, Jessica Cervantes, madre del menor, se negaba a desconectarlo de las máquinas de oxígeno que lo mantenían con vida. Sin embargo, hoy informó ante los medios locales de su deceso, luego de recibir toda la atención por parte del personal asignado.
Cabe mencionar que durante estos días también los familiares habían recibido donaciones por parte de la población, ya que la madre esta desempleada, por lo que agradecieron el noble gesto a los ciudadanos que se sumaron a su causa

Al respecto, la titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas (SST), Gloria Molina Gamboa, declaró que al momento no se pueden definir las causas de su muerte, pero que se encuentran realizando los diferentes diagnósticos y estudios médicos para determinar lo que provocó la pérdida de la vida del niño.
A la par, la funcionaria agregó que el caso ya fue turnado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que se realicen las investigaciones pertinentes.
Menores se intoxican por ingerir brownie de marihuana
Por otra parte, este jueves también se informó que dos hermanos menores de edad fueron llevados al hospital, luego de que se intoxicaron al comer unos brownies elaborados con marihuana.

Los niños de 4 y 6 años de edad acompañaron a su mamá a la casa de su amiga, en la calle Pino #405, del fraccionamiento Palmares de Las Brisas, en Matamoros, Tamaulipas.
En el lugar, la amiga de la mamá tenía varios pastelitos hechos con la hierba cannábica, quienes sin saber su contenido los comieron y se intoxicaron.
Al notar los malestares, su madre los llevó al Hospital General Dr. Alfredo Pumarejo, donde quedaron bajo observación médica.
Hasta el momento se desconoce su estado de salud.
Los agentes de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas acudieron al hospital y entrevistaron a la mamá, para tomar su declaración de los hechos.
Cabe mencionar que hasta el momento el uso de mariguana sólo es permitido con fines medicinales, pues el permiso para su uso lúdico se ha congelado en el Congreso desde hace un año.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



