
Una réplica de la emblemática Capilla Sixtina, estancia ubicada en físico en la ciudad del Vaticano y considerada como una de las riquezas artísticas más grandes que existe alrededor del mundo, abrió sus puertas esta mañana al público en el Zócalo, así lo dio a conocer la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria capitalina aprovechó sus redes sociales para invitar al público en general a conocer esta obra de arte completamente gratis, que estará expuesta durante un mes en el corazón de la CDMX.
“Hoy a las 10:00 de la mañana abre sus puertas la Capilla Sixtina por un mes”, escribió Claudia Sheinbaum a través de su cuenta de Twitter.
De acuerdo con información del gobierno de la CDMX, el horario para que los visitantes puedan conocerla será de 10 de la mañana a 18:40 horas. Sin embargo, debido a que el ingreso es completamente gratuito la Jefa de Gobierno sugirió hacer una cita para “no hacer fila”.
¿Cómo sacar una cita?
*Claudia Sheinbaum afirmó que los ciudadanos podrán hacer su cita a través de la siguiente página de internet. Aquí.
Con el objetivo de promover la cultura en la Ciudad, esta gran obra del artista Miguel Ángel, Pietro Perugino, Sandro Botticelli, Cosimo Roselli, entre otros estará en exhibición hasta aproximadamente el 21 de mayo, pues la promesa es por un mes.

La inauguración y apertura está a cargo del gobierno de la CDMX, la Secretaría de Cultura y el Fondo Mixto de Promoción Turística, en coordinación con museos Vaticanos y la Arquidiócesis Primada de México.
Para que los ciudadanos puedan disfrutar de esta réplica, que se encuentra personalmente en Roma, se prevé la entrada de al menos 300 personas cada 20 minutos, según revelaron organizadores.
La Capilla Sixtina considerada como patrimonio de la humanidad, es preservada a través de los siglos por la sede Apostólica y por primera vez en la historia como una muestra al pueblo de México.
Como una forma de reconocimiento, en esta Capilla, localizada en Roma, Italia, es donde se realiza el Cónclave, es decir, el encuentro mundial de cardenales con la finalidad de elegir un Papa. Incluso, hay que recordar que dicha selección de un nuevo Papa se da a conocer al mundo a través del humo blanco que emana de esta Capilla.

Por ello, el hecho de visitar la Sixtina será considerado como un acto de nuevas experiencias, ya que se conocerá la recreación de este espacio cultural a tamaño natural.
Ante la pandemia de COVID-19, que sigue afectando a cientos de personas en el país, y debido a que su representación se encuentra en un espacio cerrado, se contará con protocolos sanitarios para su seguridad.
De ese modo, se dio a conocer que antes de ingresar se verificará el uso correcto de cubrebocas y sana distancia. Además, se habilitará un espacio exclusivo de entrada para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
La estancia monumental se localiza en la Plaza de la Constitución S/N en la Ciudad de México. Las estaciones más cercanas para llegar al centro de la CDMX son Pino Suárez y Zócalo de la Línea 2 del Metro, la cual corre de Cuatro Caminos a Tasqueña.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
