
Este jueves, la Gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, consideró que la inflación seguirá en ascenso en los próximos meses, pero -dijo- se espera que comience a bajar hacia el tercer o cuarto trimestre de 2022, hasta alcanzar el nivel del 3% a mediados de 2023.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, para responder sobre las acciones del banco central durante los últimos meses en los que ha fungido como gobernadora del organismo, Rodríguez Ceja reconoció que más allá de la pandemia de COVID-19 que ha generado un deterioro en la economía y del conflicto entre Rusia y Ucrania, lo que más le preocupa es la inflación subyacente -que elimina los precios más volátiles- , la cual seguirá en aumento durante los próximos meses.
Sin embargo, aseguró que “se anticipa que la inflación subyacente aumente todavía en los próximos meses y que después bajará a su nivel de 3% a mediados de 2023. De modo que el balance de riesgos de la inflación se ha deteriorado y se mantiene a la alza”, dijo.

Ante los legisladores, Rodríguez Ceja destacó que una de las tareas del Banxico es procurar dar estabilidad al peso.
“En la coyuntura actual los bancos Centrales del mundo, el mexicano incluido, enfrentar la coyuntura más difícil de las últimas cuatro décadas, la pandemia de COVID-19 implicó un choque de escala global, pues el confinamiento sanitario dislocó el funcionamiento global de las cadenas de suministro de logística de múltiples sectores, al mismo tiempo en un conjunto amplio de economías los gobiernos y bancos centrales implementaron estímulos fiscales y monetarios significativos con el fin de apoyar tanto la liquidez del sistema financiero como la demanda agregada en condiciones que el empleo sufrió una reducción significativa”, destacó.
Resaltó que ante una dinámica de precios tan compleja se ratifica el compromiso del Banco de México para dar la protección del poder adquisitivo de la moneda nacional, por lo que garantizó que el banco central actuará de manera oportuna para que la inflación alcance la meta del 3%.
Es por eso que -aseguró- el banco central trabaja para cumplir con el mandato Constitucional de procurar la estabilidad de precios, implementado una política monetaria prudente y oportuna.

Prueba de ello, es que desde junio de 2021, el Banxico comenzó a elevar su tasa de referencia para contribuir a contener la tasa de inflación, por lo que la tasa de referencia ha pasado de 4% a 6.5%. Sin embargo, la inflación no ha detenido su tendencia a la alza.
Reconoció que el desafío para México es controlar la inflación, lo cual se complica con la normalización de la política monetaria en varios países desarrollados, principalmente Estados Unidos.
“El 15 de marzo, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió aumentar su objetivo de fondos federales en 25 centésimas; esto y los comentarios de funcionarios de ese instituto permiten proyectar que las tasas de interés de ese país tendrán aumentos sucesivos en lo que resta de 2022, aumentos serán superiores y más rápidos a lo anticipado, (lo cual será) un reto adicional para México”, destacó.
Entre los participantes de la Comisión de Hacienda estuvieron los priistas Nuvia Mayorga, Claudia Anaya y Jorge Carlos Ramírez Marín, los panistas Gina Andrea Cruz y Víctor Fuentes, los morenistas Ifigenia Martínez y Jaime Bonilla, y del Grupo Plural, Gustavo Madero; entre otros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
