
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, agradeció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tras las denuncias en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, falsedad de declaraciones y ejercicio ilícito de funciones así como por la solicitud de desafuero realizada por la Fiscalía Anticorrupción del estado.
En entrevista con medios de comunicación, Blanco Bravo aseguró que el mandatario federal sabe la situación que prevalece en Morelos, por lo que insistió en dar las gracias al jefe del Ejecutivo.
Cuauhtémoc Blanco aseveró que no ha sido notificado de manera oficial del proceso de desafuero, pero reiteró que está tranquilo ya que se trata de un ataque por denunciar las irregularidades de la clase política estatal.

Al ser cuestionado sobre una posible salida de José Manuel Sanz Rivera -exmanager de Blanco Bravo- como secretario de la oficina de Gobierno, y de Pablo Ojeda Cárdenas, secretario general del gobierno del estado; Cuauhtémoc Blanco señaló que aún “no sabía cuándo” sucedería.
“No sé, no sé todavía, todavía no, yo veré cuando, yo veré cuando”, enfatizó.
De acuerdo con la prensa local, la salida de José Manuel Sanz Rivera, se debería a que desde su cargo está apoyando a los opositores del gobernador, así como a ex trabajadores de su gabinete estatal y municipal, como Gerardo Becerra ex asesor anticorrupción, quien renunció el pasado mes de octubre.
El respaldo de AMLO a “Cuau”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, respaldó a Cuauhtémoc Blanco, ante las acusaciones que enfrenta por presunto enriquecimiento ilícito, falsedad de declaración y ejercicio ilícito de sus funciones.
A pregunta expresa, el mandatario federal tachó de “politiquería” a las recientes solicitudes de la Fiscalía anticorrupción del estado para desaforar al ex futbolista e iniciar con las indagaciones en su contra.
“Lo que hay detrás, para decirlo amablemente, es politiquería. (...) La traen en contra de Cuauhtémoc Blanco. No dejan de atacarlo, pero yo lo apoyo”, enfatizó en su tradicional conferencia mañanera del miércoles 20 de abril, realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Aunado a ello, López Obrador dio un espaldarazo al mandatario estatal asegurando que él recibió una entidad donde las anteriores administraciones se nutrían con los grupos delictuosos.

“Tiene gente que le heredaron (...) Lo dejaron, a Cuauhtémoc, rodeado, atado e impedido de hacer cosas. Y lo hemos ayudado”, refrendó.
La acusación más grave contra el mandatario estatal es por su presunto enriquecimiento ilícito y el de su equipo, integrado por sus medios hermanos Ulises y Ricardo Bravo, su primo Edgar Riou y su amigo Jaime Tamayo, de quienes la parte acusadora cuenta con pruebas de presuntas transferencias, ingresos y cheques cobrados por los funcionario.
La solicitud de desafuero plantea un riesgo para Cuauhtémoc Blanco, toda vez que el Congreso local -integrado por 19 diputados tras el reciente fallecimiento de un legislador del PRI- está dominado por la oposición.

Pese a ello, Cuauhtémoc ha refrendado su presunta inocencia al negar las acusaciones en su contra y expresarse dispuesto a responder a las autoridades en caso de ser requerido.
“El que nada debe nada teme, aquí sigo, tú sabes por quien vienen este, estas, supuestamente investigaciones de Gerardo Becerra y de Paredes”, señaló el pasado martes durante la ceremonia por el aniversario de la creación del Estado de Morelos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
