
Luego de trabajos con autoridades de la Ciudad de México, Grupo Mexicano de Seguros (GMX Seguros) realizará indemnizaciones por mil 300 millones de pesos al Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), por las pérdidas sufridas por los siniestros del Puesto de Control y Línea 12.
El director general de la empresa, Jorge Flores, reconoció este miércoles el esfuerzo y profesionalismo involucrado por ambas partes para llegar a este acuerdo, ya que por su parte nunca hubo duda de la procedencia de los siniestros.

La firma precisó que, conforme a las condiciones del contrato de seguro, se acordó para firmar el convenio de finiquito una cifra de poco más de 1,300 millones de pesos para ambos siniestros, de los cuales a la fecha se han pagado más de mil 150 millones de pesos.
En febrero del 2021, el centro de control del Metro sufrió un incendio a causa de un corto circuito y casi tres meses después, el 3 de mayo, se registró el derrumbe de un tramo de la Línea 12.

Línea 12 operará antes de finalizar el 2022
Por otra parte, el pasado 29 de marzo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que antes de que concluya este 2022 estará terminada la rehabilitación de la Línea 12, con lo que se restablecería el servicio a la ciudadanía.
En conferencia informó que todos los involucrados buscan cumplir con el plazo que se fijó, por lo que se han comenzado a acelerar los procesos, sin descuidar la construcción.

Durante el tiempo de preguntas y respuestas, la mandataria morenista recordó que la mayor parte de los costos correrán a cargo de las empresas constructoras, por lo que depende de éstas la conclusión del proyecto.
Asimismo, puntualizó que se trata de un proyecto que ha necesitado muchos estudios, debido a que cada parte a rehabilitar es diferente, no solo porque estén en el tramo elevado o subterráneo, por lo que el tiempo para finalizar podría variar, pero confió en que se concluya este 2022.
“Cada tramo es distinto, no es un proyecto ejecutivo que sea único para todo el tramo elevado, en la parte metálica, sino que cada parte tiene sus características y han tenido que realizarse diversos estudios”, concluyó Sheinbaum Pardo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
