
Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), volvió a generar polémica al responder a las críticas del exprocurador Ignacio R. Morales Lechuga, personaje con el que ya ha tenido desencuentros en redes sociales en semanas pasadas.
Por medio de su cuenta verificada de Twitter, el petista acusó al exrector de la Escuela Libre de Derecho (ELD) de traicionar los ideales históricos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y parecer más un cuadro del Partido Acción Nacional (PAN), por lo que le agradeció que demuestre “sus francos pensamientos” de una supuesta traición a la patria.
Asimismo, le explicó que, pese a su renuencia, Petróleos Mexicanos (Pemex) llegó a otorgar el 40% del presupuesto nacional; no obstante, reconoció que actualmente da el 19%, más que, dijo, cualquier empresa privada, por lo que destacó la importancia de que la paraestatal siga perteneciendo al Estado.
“Y te dices priista, tienes alma paniaguada. Qué bueno que demuestren sus francos pensamientos de traición a la patria. @Pemex le dio al país el 40% del presupuesto nacional. Todavía hoy en día le da el 19%. Cualquier privado está años luz de esa contribución, metecato”, redactó este miércoles 20 de abril

Las palabras del legislador fueron en respuesta al tuit que publicó el embajador de México en Francia (1993-1995) donde cuestionó las razones por las cuales los ciudadanos siguen “pagando” porque Pemex sea paraestatal y no una empresa privada.
En el corto mensaje que publicó en sus redes sociales, Morales Lechuga indicó que los impuestos que recaba el Sistema de Administración Tributaria (SAT) cada año solo sirven para pagar “las terribles” decisiones que las administraciones toman con la paraestatal.
Y es que las palabras del exfuncionario fueron fuertemente cuestionadas, no solo por Noroña, sino por los internautas que leyeron el tuit: “Argumento más falaz el de Lechuga”, “ni porque se sirvió de Pemex”, “nunca entendió lo que es ser productivo”.

Como ya se mencionó, ambos políticos ya se habían enfrentado en redes sociales, lo anterior aconteció el pasado 6 de abril cuando el embajador se burló del diputado del Partido del Trabajo cuando se mencionó la posibilidad de que ésta perdiera su visa, tras su participación en el Grupo de Amistad con Rusia en la Cámara de Diputados.
Y es que, en aquellas ocasión, el exprocurador recomendó que el diputado mejor cambie la brújula de sus destinos, pues, de acuerdo a la ideología política, podría vacacionar en naciones como Nicaragua, Cuba o Venezuela, a las cuales les ha manifestado su apoyo, pese a la crítica de los gobiernos con los que estas naciones cuentan.
Ante lo cual, el legislador de la Cuarta Transformación explicó al excolaborador priista que no teme de las acciones que pueda tener el gobierno estadounidense, debido a que él no se considera “un juguete”.
“Nunca me han intimidado ese tipo de represalias e injerencia majadera que tú celebras. Como tú estás acostumbrado a ser un juguete del gobierno. Crees que todos funcionamos de la misma manera, triste y lamentable ser”, redactó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
