
El 13 de abril, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que México recurriría al mecanismo COVAX de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para acceder a los biológicos con los cuales se proyecta vacunar a niñas y niños sin comorbilidades en mayo.
No obstante, la espera podría prolongarse tras la declaración del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, donde aseguró que, pese a tener una inversión de 78 millones de dólares, el mecanismo aún no ha puesto en oferta las vacunas pediátricas para ser adquiridas y enviadas.
Por esa razón, el epidemiólogo aseguró que la República ya ha comenzado sus propias exploraciones para la compra de la sustancia con otros proveedores. Bajo ese tenor, señaló que la administración contactó directamente al laboratorio Pfizer, el cual se mostró abierto para proveer lotes de la sustancia.
“Eventualmente podría entregarlas en el segundo trimestre del 2022, obviamente después de la negociación de un contrato, pronosticó.

La Secretaría de Salud (SSa), a través del comunicado técnico diario, informó que para el lunes 18 de abril se registraron 5 muertes y 164 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el país.
Con tales cifras se acumularon 5 millones 727 mil 832 contagios y 323 mil 949 defunciones totales causadas por el SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a lo anterior, se reportaron 687 mil 829 casos sospechosos, 9 millones 301 mil 642 negativos, 4 mil 58 activos estimados y 15 millones 717 mil 303 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.
De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en mujeres con el 52.1 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 38 años.
También señaló que Baja California Sur y la Ciudad de México son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 3 mil 719 contagios de este tipo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
