Si es su deseo tener un patrimonio o solicitar un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para comprar una vivienda a tan solo seis meses de estar cotizando, lo ideal es conocer y verificar las aportaciones patronales bimestrales con las que cuenta, aquellas que aporta la empresa para la que trabaja.
En ese sentido, el Infonavit recordó cuáles son los pasos para saber cuánto se ha acumulado en su cuenta y poder acceder a un financiamiento. Y es que el derechohabiente deberá conocer su puntaje para poder acreditar y le sea autorizado dicho crédito.
¿Cómo consultar las aportaciones patronales?
*El interesado deberá ingresar a Mi Cuenta Infonavit.
*Luego deberá precalificarse para conocer los puntos con los que cuenta. Hay que recordar que el Instituto requiere de mil 80 puntos para poder acreditar o alcanzar un crédito.
En caso de no estar registrado en Mi Cuenta Infonavit, entonces deberá tener a la mano los 11 dígitos de su Número de Seguridad Social (NSS), los 18 caracteres de su Clave Única de Registro de Población (CURP) y su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave, la cual consta de 13 dígitos.
También tendrá que ingresar su correo electrónico y número de teléfono celular, además de aceptar los términos y condiciones para que quede listo su registro.
Crediterreno Infonavit
Por su parte, hace unos días el Infonavit otorgó una nueva oportunidad de fincar su propia casa y acceder a un patrimonio a través del nuevo programa de “Crediterreno”, financiamiento que será otorgado gracias a la reforma a la Ley aprobada en 2020.
El lanzamiento se da en el marco del 50 aniversario del Instituto con la finalidad de abrir la brecha de oportunidad para más derechohabientes que buscan construir. Con ello, las personas podrán adquirir un espacio para fincar su hogar como mejor prefieran.

Sin embargo, el Infonavit recordó que el terreno deberá contar con toda la infraestructura y servicios necesarios, para que los interesados puedan realizar el proceso y cubrir sus necesidades.
Para autorizarlo, los derechohabientes deberán presentar el título de propiedad individual libre de gravamen, así como constancia de alineamiento, avalúo, número oficial de terreno, dictamen técnico de la propiedad y el documento oficial que acredite el uso de suelo habitacional o mixto.
Según el Infonavit, el objetivo es atender la demanda histórica de la clase trabajadora, ya que las personas autorizadas podrán comprar un terreno para construir su casa de acuerdo con sus preferencias o necesidades.
¿Cuál es el puntaje para acceder a Crediterreno? Según el Infonavit, en este caso la opción para este financiamiento es de 980 puntos y no los 1080 puntos que normalmente se piden para autorizar algún otro crédito.
La buena noticia es que los interesados contarán con un bono en puntos; sin embargo, este se asignará dependiendo de la edad donde se adquiera el terreno. Por ejemplo, habrá algunos estados que contarán con mayor demanda de suelo, donde se podrá otorgar un puntaje más elevado.
Hay que recordar que con la nueva reforma de ley del Infonavit, los derechohabientes podrán acceder a un crédito en total libertad, de manera directa y sin intermediarios. Incluso, hay quienes pueden usar los recursos acumulados en la Subcuenta de Vivienda para solicitar un financiamiento.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
