
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Ricky Ángel Fragoso Villaseñor, el Rikis y/o el Apá, presunto líder de los Rikis, junto con siete presuntos delincuentes asociados a la masacre de ocho integrantes de una familia, quienes fueron acribillados en Tultepec.
De acuerdo con el reporte ministerial, los sujetos fueron asegurados en el municipio de Villa del Carbón, durante este Sábado de Gloria, pues se les ha vinculado al multihomicidio en que cuatro menores de edad fueron asesinados el pasado 10 de abril.
La FGJEM precisó que los arrestos derivaron de investigaciones por delitos contra la salud, es decir, comercio y distribución de drogas. Los ocho cayeron en flagrancia y su asociación con la masacre fue a causa del despliegue de 200 agentes por la hipótesis del narcomenudeo como principal línea de investigación.
Los trabajos de campo e inteligencia permitieron ubicar el estacionamiento de un restaurante en la laguna Taxhimay, en el municipio de Villa del Carbón, donde Policías de Investigación notaron a una persona con arma de fuego que intentó escapar al notar la presencia de los agentes. Era Fragoso Villaseñor, el supuesto cabecilla delictivo.

Según las investigaciones, el detenido es acusado de comandar a los Rikis, quienes se dedican al narcomenudeo, asesinatos y robos con violencia en Tultepec, Tultitlán, Melchor Ocampo y Cuautitlán. Se trata de la banda criminal que es responsabilizada por el multihomicidio.
Además de la masacre contra la familia la semana pasada, Ricky Ángel Fragoso Villaseñor se encuentra relacionado con dos homicidios más, de ahí que cuenta con un par de mandatos judiciales emitidos en su contra durante el 2021.
Presuntamente, el cabecilla dio la orden para atacar el domicilio ubicado en la colonia La Cañada de Tultepec. Buscaban a Brayan “N”, quien habría comenzado con la venta de drogas sin autorización del Riki, pero los sicarios atentaron contra todos los presentes: seis mujeres y dos hombres, tres de ellas menores de edad.
Además del supuesto líder criminal arrestaron a Víctor Manuel “N”, Juan Jesús o Juan José “N”, José Luis “N”, Jorge Antonio “N” y Neri Dayami “N” y dos menores de edad. Todos ellos estaban en posesión de marihuana, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Dos días después de a masacre fue asegurado Jonathan Iván “N”, el Güero Simpson, quien presuntamente era uno de los principales operadores del mismo grupo criminal investigado.
Los cuerpos fueron velados el pasado 12 de abril en una funeraria de Cuautitlán Izcalli, ceremonia fúnebre a la que solo acudieron familiares y un número considerable de policías armados. Las otras tres víctimas fueron veladas en un lugar que no fue revelado por las autoridades.
Los peritos que procesaron la escena del crimen encontraron ahí más de 30 casquillos de bala y una bolsa con cápsulas que contenían cocaína. Una de las fallecidas había logrado sobrevivir al ataque y fue trasladada al hospital Vicente Villada, donde la habían reportado en estado delicado. Sin embargo, momentos después se dio a conocer su deceso.
Vecinos de la zona comentaron a medios locales que sí se percataron de las detonaciones de armas de fuego, aunque en un principio pensaron que eran juegos pirotécnicos. Debido al temor por que fueran atacados, se resguardaron en sus casas y no salieron a la calle.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
