
El director de finanzas de Citigroup, Mark Mason, reveló que ya inició las conversaciones con posibles compradores de Banamex.
En conferencia de prensa en donde dio a conocer los resultados financieros trimestrales del grupo, Mason señaló que sus operaciones en el país son una franquicia muy importante, además es un mercado muy atractivo en este momento, por lo que el proceso de venta será complejo y llevará tiempo.
“Estamos progresando y estamos en las conversaciones iniciales con los compradores y nuestros socios. Y como con cualquier transacción de este tamaño y complejidad, usted sabe, una vez más, va a llevar tiempo”, dijo.

Señaló que las opciones para la venta de la banca de consumo, Afore, infraestructura, y acervo cultural; contemplan hasta una posible oferta pública en el mercado accionario, por lo que destacó que el proceso se llevará con total transparencia.
“Tenemos opciones. Esto es para algunos una oportunidad única en la vida y nuestras opciones van desde, una venta hasta una oferta pública inicial. Yo, y como lo hemos sido en el pasado, continuaremos siendo bastante transparentes al respecto, a medida que avancen las cosas en los próximos trimestres”, dijo.
Señaló que hasta el momento no se tienen más detalles sobre la nueva licencia bancaria que Citigroup solicitará en México para operar con su negocio mayorista, al tiempo que destacó que México tiene ahora un mayor atractivo tomando en cuenta los factores geopolíticos, como el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Cabe recordar que el pasado 11 de enero pasado, la directora ejecutiva de Citigroup, Jane Fraser, anunció la puesta en venta de Banamex, como parte de una estrategia global para mantener solo las carteras de mayor valor en los países en los que tiene presencia.
Algunos de los primeros en mostrar interés por adquirir Banamex fue el presidente de Grupo Azteca, Ricardo Salinas Pliego, así como Inbursa, propiedad del empresario Carlos Slim, el cual señaló que se involucraría en el proceso de compra si ven condiciones y posibles sinergias.
Otro de los que levantaron la mano fue Banorte. Su director Marcos Ramírez Miguel, aseguró que iniciarán un análisis sobre las oportunidades de la adquisición de la institución bancaria.
Previo a la 85 Convención Bancaria que se realizó los pasados 24 y 25 de marzo, el director general del Grupo Financiero Citibanamex, Manuel Romo, señaló que la información sobre el proceso de venta se dará a conocer en este mes de abril para los interesados en su compra.
Aseguró que se pondrá a disposición un data room (cuarto de datos) a quienes reúnan con los requisitos necesarios para su compra, pues aseguró que es importante para ellos que la “información esté en buenas manos”.

“Esperamos que para abril tengamos disponible el data room para los interesados en comprar el banco (…) Se hará el análisis de los compradores y hablaremos de los posibles compradores. Estamos abiertos. Es temprano en el proceso y hay de todos: bancos, no bancos, extranjeros y nacionales”, aseveró.
Destacó que el perfil de los candidatos tiene que garantizar que cuentan con la solvencia económica para adquirir Banamex, así como el compromiso para manejar la información del banco con suma responsabilidad, ya que cuenta con más de 135 años de experiencia.
Respecto a la venta de la institución, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que el gobierno federal no pondrá obstáculos en la venta de Banamex, aunque sugirió de manera respetuosa que sea preferentemente un grupo de accionistas mexicanos quien asuma el control de esta institución financiera y que el acervo cultural que resguarda sea considerado patrimonio nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
