
Durante la discusión en comisiones de la Reforma Eléctrica, al interior de la Cámara de Diputados, un hecho se llevó los reflectores y fue la duda sobre cuál es el papel de los cabilderos durante la discusión parlamentaria.
De acuerdo a la Secretaría de Gobernación (Segob), el cabildeo o lobbying -su nombre en inglés- puede ser entendido como un “proceso planificado de comunicación de contenido predominantemente informativo, en el marco de las relaciones públicas, de la empresa, grupo de presión u organización con los poderes públicos”.
Es decir, se trata de personas que son el intermediario entre el poder político y los principales interesados en las discusiones legislativas y éstos no siempre son entes con intereses económicos, ya que también pueden ser representantes de asuntos populares.

Conviene destacar que existen varios tipos de cabildeo:
- Están los que destacan por su estrategia de discusión directa, sin que participen los medios de comunicación.
- Mientras que también están los que deciden ejercer presión apareciendo en las discusiones, así como hablando con los medios de comunicación.
- Finalmente, están los que se dedican únicamente al Poder Legislativo y acuden a las discusiones para realizar trabajo administrativo o gubernamental.

Sin embargo, en el caso de éstos últimos, para participar en la Cámara de Diputados de México tienen que atenerse a lo que establece el reglamento interno para que puedan ser parte de las discusiones.
Y es que el reglamento lo define como toda actividad que se haga ante cualquier diputado, diputada, órgano o autoridad, en lo individual o en conjunto, para obtener una resolución o acuerdo favorable a los intereses propios o de terceros.
Es sumamente importante referir que para que una persona puede realizar esta actividad, deberá estar inscrito en un registro público que maneja la Segob.

Ante este panorama, es que se presenció la visita de Paolo Salerno, perteneciente a la empresa de energía Enel Group, el cual estaba identificado como coordinador del Comité de Energía de la Cámara de Comercio Italiano en México.
Sin embargo, ese no fue el punto de discusión, sino que estaba sentado a lado de la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Edna Díaz, situación que fue denunciada por algunos miembros de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Tanto así que el diputado de Morena, Hamlet Almaguer, mandó una carta al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, Sergio Gutiérrez Luna, en la que le pidió que

Horas más tarde de ese comunicado, Gutiérrez Luna, como presidente de la Mesa Directiva, emitió un comunicado en donde dio a conocer que no se permitirá el acceso a la discusión del domingo.
En el interior del documento se pudo observar que la indicación fue que, ni siquiera, los cabilderos puedan estar en el recinto, al menos que tenga interés directo en la discusión.
“El presidente de la Mesa Directiva, @Sergeluna_S, llama a grupos parlamentarios a no introducir al pleno u otros espacios donde se lleven a cabo funciones deliberativas a personas distintas a las señaladas en el reglamentos, máxime cuando tenga interés directo en la discusión”, se pudo leer en la comunicación oficial del recinto de San Lázaro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
