
De manera emotiva y con un discurso alentador, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio un mensaje para las y los jóvenes de México, esto en virtud de que no acepten la invitación perpetua del crimen organizado para sumarse a su “ejército de reserva”.
Este martes 12 de abril, mandatario organizó la ceremonia Mensaje a 100 días de su cuarto año de gobierno. De tal modo que en punto de las 17:00 horas (tiempo del centro de México) AMLO citó a su gabinete y a miembros destacados de la 4T a Palacio Nacional para que pronuncie su informe.
Los principales puntos que trató fueron la reactivación de actividades sociales post COVID-19, la inseguridad y la autosuficiencia energética en México; sin embargo, de manera amplia, dedicó un mensaje a las juventudes nacionales, donde resaltó la importancia de que el Estado genere mejores condiciones de vida para este grupo de la población.
Cuando tocó el tema de seguridad en México, López Obrador habló de los denominados “halconcitos”, quienes forman parte de la estructura más baja del narcotráfico y se dedican a dar aviso a sicarios sobre la presencia de elementos de seguridad en en alguna demarcación.
Ante este fenómeno, AMLO señaló que el proceso de pacificación será largo, pero que la metodología de generar mejores condiciones para este demográfico es la mejor estrategia para pacificar a México. Por lo que se comprometió a garantizar espacios de estudio y trabajo para este sector de la población.

Asimismo, condenó la glamourización de la violencia. “Como es sabido, la búsqueda de esos placeres momentáneos o fugaces casi siempre terminan en mayor tristeza e infelicidad”, por lo que dijo que el corazón de la lucha está en evitar que los jóvenes se afilien al narco.
En consecuencia, señaló que su administración está atendiendo a los jóvenes con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual contribuye en la creación de empleos, la promoción de la educación y el combate a la pobreza. Aunado a esto, el gobierno de la 4T promueve el fortalecimiento de valores culturales, morales y espirituales.
De tal modo que se dispuso a numerar los delitos que se presentaron a la baja en lo que va de su gobierno: el robo de combustible bajó en un 95%, los homicidios bajaron 3.5%, el robo de vehículos descendió 40%, el secuestro 41%, el robo a casa habitación en 29%, el robo a negocio el 23%, el robo a transeúnte 22%, el robo a transportistas el 31% y el robo en transporte público colectivo se redujo en un 33 por ciento.
No obstante, reconoció que el feminicidio, la extorsión y el robo en transporte público individual se elevaron en un 15, 40 y 22%, respectivamente. Así que, con este balance, AMLO felicitó al gabinete de seguridad: José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar); Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); y a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Y es que la realidad en México apuntala a que las y los jóvenes están particularmente expuestos a la violencia, ya que la normalización y glamourización de los actos delictivos, así como la precarización de las condiciones de vida, predisponen a miles de chicos de sumarse a las filas del hampa, por lo que el gobierno de AMLO sostiene su postura en ayudarlos en su vulnerabilidad y así, evitar su incorporación a las fuerzas operativas del arco.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



