
Durante los últimos días, la Ciudad de México ha sufrido de altas temperaturas a lo largo de la tarde, lo que podría causar diversos problemas de salud entre la población si no se protegen las personas de la manera correcta.
Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México aseguró a través de las redes sociales que se activa la alerta amarilla a partir de las 20:15 horas para las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
El periodo de temperaturas que van desde los 28 grados y hasta los 30 grados centígrados, iniciará desde las 14:00 horas del 13 de abril del 2022, hasta las 17:00 horas del mismo día, cuando podría hacerse una nueva emisión de alertas.
Entre las recomendaciones más importantes por parte de la Protección Civil, destacan aquellas para no ser víctima de las temperaturas altas, y que consisten en los siguientes pasos: utilizar bloqueador solar, vestir ropa de colores claros; usar gafas de sol, sombreros o gorras; no exponerse por tiempo prolongado al sol, y por último, evitar comer en la vía pública, pues los alimentos tienden a descomponerse rápidamente.

Adicionalmente, no olvides mantenerte fresco, hidratado y tomar abundantes líquidos, utilizar bloqueador solar y mantener informada a la sociedad. En caso de una emergencia, puedes requerir ayuda a los números de emergencia del 911 o al 55-5683-2222.
¿Pero de qué se trata la clasificación de los niveles de alerta por fenómenos meteorológicos? El programa Alerta Temprana es un recurso para advertir a la población sobre los riesgos que existen en caso de lluvia, fuertes vientos, granizo, etcétera.
En el primer nivel existe la alerta verde por condiciones promedio en la Ciudad de México; sus características son lluvias de menos de 15mm/24h, vientos menores a los 39 km/h, sin presencia de granizo ni nevadas, temperaturas altas de 28 grados centígrados, bajas de 6 grados centígrados.
Sigue el color amarillo por la presencia de hidrometeoros ligeros que ocasionan daños si se asocian con otras circunstancias; sus características son lluvias de menos de 15 a 29mm/24h, vientos entre 50 y 59 km/h, granizo pequeño y agua nieve, temperaturas altas de 28 a 30 grados centígrados o bajas de 4 a 6 grados centígrados.

Continúan con la naranja para fenómenos meteorológicos cuya intensidad puede producir daños a estructuras frágiles; sus características son lluvias de menos de 30 a 49mm/24h, vientos de 60 y hasta los 69 km/h, caída de granizo mediano, nevadas ligeras, temperaturas altas de 31 a 33 grados centígrados o bajas de 1 a 3 grados centígrados.
Finalmente el rojo para fenómenos meteorológicos cuya intensidad provoca daños; sus características son lluvias de menos de 50 a 70 mm/24h, vientos menores de 70 a 70 km/h, granizo grande y presencia de nevadas, temperaturas altas de 34 a 36 grados centígrados, bajas de -2 a 0 grados centígrados.
El último, activada por primera vez en México hace dos años, es la alerta Púrpura, por fenómenos con intensidad pocas veces registrada y que ocasiona daños graves en la capital. Sus criterios son lluvias mayores a los 70 mm/24h, vientos mayores a los 80 km/h, granizo muy grande, temperaturas altas mayores a los 36 grados centígrados, temperaturas bajas menores a los -3 grados centígrados, así como nevada abundante.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
