
El presidente nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, fue acusado de cometer un grave delito electoral tras postear en sus redes sociales una fotografía de aparente acarreo de votos para la consulta popular de Revocación de Mandato que se llevó a cabo el pasado domingo 10 de abril.
Al respecto, el representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Víctor Hugo Sondón, presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Morena por acciones que pretenden “influir e intervenir indebidamente en el proceso de Revocación de Mandato”.
“Hace unos minutos presentamos queja contra Mario Delgado, Presidente Nacional de #Morena, por cometer delito electoral acarreando votantes. Debe ser sancionado ejemplarmente por encabezar el mapacheo electoral”, publicó en su cuenta oficial de Twitter Víctor Hugo Sondón.

Por su parte, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila, también presentó una queja en contra de Mario Delgado e instó a las autoridades a sancionarlo por el delito electoral.
“Que se vaya de oficio a la Fiscalía de Delitos Electorales el acarreo que realizó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, en la alcaldía de Iztacalco, en donde a través de distintos videos y de su cuenta de Facebook en redes sociales se ve al dirigente nacional invitando a votar exponiendo en una camioneta diciendo ‘yo te puedo llevar a votar’, él maneja la camioneta lleva una serie de ciudadanas en esa camioneta directo a la casilla y hacen el ejercicio de votar en esta Revocación de Mandato. Esto aquí y en China se llama acarreo de votos y eso está penado, eso es un delito electoral y nosotros estamos solicitando que sea la propia autoridad electoral quien tome cartas en el asunto”, enunció Ángel Ávila, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

De este modo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE) informó a la Fiscalía General de la República (FGR) para que esté al tanto de la presunta comisión de un delito electoral durante la jornada de la Revocación de Mandato.
La misma UTCE señaló que “en términos de lo previsto en el artículo 7 de la Ley General de Delitos Electorales, se impondrán de cincuenta a 100 días de multa y prisión de seis meses a tres años a quien organice la reunión de votantes el día de la jornada electoral con la finalidad de influir en el sentido de su voto, se considera que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (adscrita a la FGR) tiene competencia para conocer los hechos al versar sobre un presunto ilícito en materia electoral”
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), también acudió a emitir su voto durante la jornada electoral de Revocación de Mandato, no obstante, también criticó el actuar del dirigente del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo.
En conferencia de prensa, Lorenzo Córdova señaló que en ese sentido la ley es muy clara y que todo aquel que influya en el proceso y que transporte a votantes está incurriendo en un delito electoral.
“La ley es muy clara, quien transporte colectivamente a votantes para llevarlos a votar con el propósito de incidir en el sentido de su voto, es un delito y es un delito grave, entonces yo espero que ningún funcionario y ninguna persona esté incurriendo en esos delitos. Estaremos atentos si llega alguna denuncia en ese sentido... es lo que dice la ley general de delitos electorales porque esa ley está vigente hasta donde yo me acuerdo y quien viole la ley en un estado de derecho pues hay que aplicársela”, pronunció el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
