
La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), informó que recibió 15 denuncias relacionadas con el ejercicio de Revocación de Mandato desarrollado en las casillas durante la mañana y la tarde de este 10 de abril. Mediante sus canales oficiales, se señaló que las denuncias serán atendidas, analizadas y determinadas conforme al derecho por el personal ministerial de dicha institución.
Asimismo FISEL, presidida por José Agustín Ortiz Pinchetti, indicó que cuenta con el apoyo de las Delegaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en las 32 entidades federativas para la captación de denuncias presentadas con motivo de este ejercicio democrático y precisó que durante la jornada electoral realizó 455 orientaciones ciudadanas para ubicar las casillas y para brindar información relativa a la lista nominal de electores.
Además de la Fiscalía, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), dictó medidas cautelares en contra de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el marco de la jornada con la que se decidirá si el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) seguirá al frente del Ejecutivo federal o, por el contrario, tendrá que retirarse de su cargo de forma anticipada mediante el voto popular.
Al respecto, el INE condenó que la dependencia federal dirigida por Rogelio Ramírez de la O, utilizara sus redes sociales para invitar a la ciudadanía a participar en el ejercicio democrático de la Revocación de Mandato situación por la que dictó medidas cautelares en su contra y le ordenó retirar la publicación de Twitter.
“De manera oficiosa, el INE instauró un procedimiento en contra de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, derivado de una publicación en la cuenta oficial verificada en Twitter de dicha Secretaria, donde invita a la ciudadanía a participar en el proceso de Revocación de Mandato”, se indicó a través de un comunicado.
Adicionalmente, la Comisión del órgano presidido por Lorenzo Córdova Vianello señaló que, durante la tarde de este domingo 10 de abril, se resolvieron tres medidas cautelares. Una de ellas fue por la difusión de propaganda electoral y promoción indebida del proceso de Revocación de Mandato, la cual fue presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La Comisión recibió una queja presentada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en contra del partido Movimiento Ciudadano (MC) por la difusión de promocionales presuntamente calumniosos y, finalmente, informó sobre la denuncia iniciada por el INE en contra de la dependencia federal.
Además de las denuncias realizadas ante la FISEL, en redes sociales distintos usuarios, incluyendo a figuras públicas, señalaron que las acciones realizadas por el líder de Morena, Mario Delgado Carrillo, constituyen un delito electoral debido a que utilizó una camioneta para movilizar a la ciudadanía y llevarla a expedir su voto sobre la Revocación de Mandato en alguna de las casillas instaladas por el INE.
Personajes como Emilio Álvarez Icaza Longoria y Pedro Ferriz pidieron que se le apliquen las sanciones correspondientes a Delgado Carrillo por haber incurrido en un delito electoral, calificado en redes sociales como “acarreo”.
Al respecto, indicaron que el líder partidista debe recibir una sanción de 50 a 100 días de multa, así como de seis a 10 meses de prisión según la fracción X de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, en la cual se estipula que tendrá sanciones quien “organice la reunión o el transporte de votantes el día de la jornada electoral, con la finalidad de influir en el sentido del voto”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
