
La Ciudad de México es capaz de enamorar a cualquier extranjero con sus múltiples monumentos, museos, murales, avenidas y por sus destacados edificios. La capital es sede de varias construcciones importantes e históricas como el Palacio Nacional, el Castillo de Chapultepec o el Palacio de Bellas Artes, no obstante, también resguarda grandes obras vanguardistas como la Torre Latinoamericana, el World Trade Center, la Torre Virreyes o el Museo Soumaya.
Aunque estos inmuebles cuentan con un gran tamaño y hoy en día son símbolos característicos del centro del país, los lugares mencionados no son lo suficientemente grandes para ser considerados como uno de los “edificios más altos” de la entidad.
Cabe destacar que entre las construcciones más altas de la CDMX se encuentra la Torre BBVA Bancomer, la Torre Mayor, la Torre Ejecutiva Pemex y la Torre Paradox, sin embargo, ninguna de estas lidera la lista de las obras con mayor altura. Este lugar es ocupado por tres rascacielos, los cuales fueron inauguradas hace relativamente poco: la Torre Mítikah, la Torre Reforma y Chapultepec Uno R 509, mejor conocido como Punto Chapultepec.
1. Torre Mítikah

Mitikah es el nombre del rascacielos más grandes de la capital. Se trata de un centro urbano que empezó a construirse desde 2012, aunque a causa de diversos problemas la obra se detuvo y se reanudó hasta el 2015. Adorna los paisajes de la zona sur de la Ciudad de México, específicamente los de la avenida Río Churubusco en la colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez.
De acuerdo con la página oficial de este complejo, su diseñó se basó en “una propuesta arquitectónica que conjuga matices elegantes y sofisticados con elementos funcionales, seguros y de alta calidad”. El arquitecto que estuvo encargado de esta obra fue César Pelli, autor de numerosos edificios icónicos en otros países, entre los que destacan: The Canary Wharf Tower de Londres, NTT Headquarters en Tokyo, el World Financial Center en Nueva York y las Torres Petronas en Kuala Lumpur, Malasia.
Es un espacio que ofrece múltiples comodidades a sus visitantes. Mide 267.3 metros, tiene 68 pisos y cuenta con una superficie de 4 mil 799 metros cuadrados.
2. Torre Reforma

La avenida Reforma es una de las más conocidas del país, pues a largo de sus 14,7 kilómetros esconde distintas anécdotas, entre las que destaca la historia del Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota Amelia. No obstante, el valor histórico no es lo único que hace que este espacio de la Ciudad sea muy reconocido.
La Torre Reforma es uno de los elementos que mas sobresalen, debido a que su gran altura de 246 metros la posicionan como el segundo edificio más alto que no puede esconderse de la vista de ningún chilango.
La construcción empezó en mayo de 2008 y finalizó el mismo mes pero del 2016. Es un complejo que destaca por contar con un restaurante, un centro comercial y áreas de entretenimiento. El proyecto estuvo a cargo de la constructora del edificio Capital Vertical Grupo Inmobiliario, mientras que “LBR y Arquitectos” se encargaron de la planeación.
Cabe destacar que el 2018 fue elegido como el mejor rascacielos del mundo por parte del International Highrise Award. También entró en la lista de los “50 rascacielos más influyentes del mundo en los últimos 50 años” del Council on Tall Buildings and Urban Habitat.
3. Chapultepec Uno

Este edificio también se encuentra sobre la avenida Reforma, mide 241.6 metros de altura y cuenta con 58 pisos que ofrecen una vista increíble de la Ciudad. Se empezó a construir en 2014 y los trabajos terminaron en el 2019, fecha en la que se inauguró.
En la planeación se consideró diseñar una estructura antisísmica para brindar seguridad y tranquilidad a los visitantes y residentes del lugar. El proyecto fue desarrollado por T69, una empresa conformada por Arquitectoma y Marca.
Cabe subrayar que con el tiempo la capital se ha ido llenando de nuevas estructuras que poco a poco fueron quitándole a la Torre Latino el título del rascacielos más grandes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
