Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, llegó este jueves a Campeche, donde se reunió con la gobernadora Layda Sansores, para conocer sobre el desarrollo económico y las medidas de protección de la selva maya, a la que calificó como “una joya de la corona de la conservación en la Península de Yucatán”.
El diplomático ha recorrido los estados del sureste mexicano y ha dicho que el gobierno del presidente Joe Biden busca promover la conservación y el desarrollo sustentable en la selva tropical de la península yucateca. En febrero de este año, firmó una carta de intención con los gobernadores de la región para impulsar acciones a favor del medio ambiente.
Cabe destacar que la región de la frontera sur de México ha sido punto de encuentro entre Ken Salazar y el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde en un par de ocasiones han sostenido reuniones para hablar de temas migratorios, pues en años recientes se incrementó considerablemente el flujo de centroamericanos que buscan llegar hasta los Estados Unidos.
Salazar dijo este siete de abril que tiene interés en aprender sobre el cuidado del medio ambiente que se lleva a cabo en Campeche, estado por el que atravesará el Tren Maya, otra de las obras insignia del gobierno federal y que en semanas recientes ha levantado la polémica por la acusación de la tala irregular de miles de árboles para adecuar el trazo de la vía.

En Campeche se llevan a cabo las obras del Tramo 2 del Tren Maya que comprenden 235 kilómetros, y de acuerdo con el proyecto, recorrerá zonas arqueológicas como Edzná y Calakmul, declarado por la UNESCO, como el único patrimonio mixto de México.
AMLO defiende al Tren Maya de los activistas
En medio de las controversias por frenar la construcción del Tren Maya, el presidente, López Obrador anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya inició la construcción de otros 550 kilómetros correspondientes a los tramos 6 y 7, en Quintana Roo.
“¿Qué buscamos con la construcción del Tren Maya? Que esos turistas que llegan a disfrutar de las playas del Caribe puedan introducirse al territorio y puedan quedarse más tiempo y poder disfrutar de una riqueza extraordinaria”, comentó hace unos días el titular del Ejecutivo.
AMLO ha negado que el tren represente un daño para los ecosistemas de la región y aseguró que para compensar la tala de árboles se han llevado a cabo acciones de reforestación en otras zonas.
El Tren Maya es uno de los proyectos insignia de la administración de López Obrador: con una inversión de 200 mil millones de pesos y sus más de mil 500 kilómetros de extensión, el gobierno morenista buscará desarrollar la economía y el turismo en el sureste del país.
El proyecto comprende de 7 tramos de construcción y se compone por 18 estaciones y 12 paraderos. No obstante, el avance de sus obras ha conllevado a diversos pronunciamientos en contra de organizaciones y personalidades que acusan un daño severo a la biodiversidad de la región.
Dichos pronunciamientos se han intensificado con la modificación de la ruta del Tramo 5 Sur que abarca Playa del Carmen y Tulum, pues se había previsto que su trayecto fuera por un paso elevado. Sin embargo, ante la premura por terminar las obras, se cambió a ras de tierra por la zona selvática.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



