
El pasado martes, la reconocida revista estadounidense especializada en temas financieros Forbes, dio a conocer su lista anual de multimillonarios en el mundo. En esta lista, se incluyeron a varios mexicanos que han logrado destacar por las grandes fortunas que acumulan.
Como ya es costumbre, en la primer posición se encuentra el mexicano de origen libanés Carlos Slim Helú, quien por varios años se ha mantenido como la persona más rica de México, y una de las más acaudaladas del mundo, siendo incluso, de 2010 a 2013, la persona con más dinero a nivel mundial.
Este año, Slim logró aumentar su fortuna de manera considerable, según Forbes, pues el año pasado, su fortuna se calculaba en USD 62 mil 800 millones, mientras que este año, se estimó que alcanzó los USD 81 mil 200 millones, lo que le permitió escalar tres lugares en la lista, pues mientras el año pasado se encontraba en la posición 16, este año se encuentra en la 13, superando incluso a magnates como el estadounidense Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, quién se posicionó en el lugar 15, con una fortuna de USD 67 mil 300 millones.
En la segunda posición, en México, tampoco hubo cambios, pues se mantuvo Germán Larrea Mota Velasco, el dueño del conglomerado Grupo México, y quien logró aumentar su fortuna de USD 27 mil 110 millones, a USD 30 mil 800 millones. Esto quiere decir que Larrea aumentó su fortuna USD 3 mil 690 millones.

En tercer lugar, tampoco hubo cambios, pues se mantuvo el empresario dueño de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, quien cuenta con una fortuna de USD 12 mil 400 millones. Sin embargo, en el top 10 de las personas más acaudaladas del país, hubo algunas modificaciones, pues tres personas que no se habían visualizado en el listado, ingresaron a él.
Tal es el caso de Alejandro Bailléres Gual y sus cinco hermanos, quienes heredaron la fortuna minera construida por su padre Alberto Bailléres González, empresario que falleció apenas el pasado mes de febrero, a los 90 años de edad. Alberto Bailléres era dueño de Palacio de Hierro y la minera Peñoles, así como de la aseguradora GNP, entre otras empresas, y hasta el año pasado, era considerado la cuarta persona más acaudalada del país, con una fortuna que ascendía a USD 10 mil 480 millones. Forbes calculó este año la fortuna de los hermanos en USD 6.7 mil millones. Aparecen en la posición cuatro entre las personas más acaudaladas de México.
En abril de 2021, Bailléres González cedió la presidencia de Grupo Bal a su hijo Alejandro, de 61 años, quien también es vicepresidente de la empresa minera Industrias Peñoles, conocida por sus minas de plata. Su hermano menor, Juan Pablo Bailléres está al frente de la división ganadera y taurina de Grupo Bal. Otra de sus hermanas, Teresa, y la única mujer entre ellos, ocupa un puesto ejecutivo en los grandes almacenajes de lujo de Grupo Palacio de Hierro. Los otros hermanos son Raúl, Alberto y Xavier, y Mauricio Bailléres. Éste último falleció en 2014.
Juan Domingo Beckmann Legorreta fue otro de los empresarios que aparecieron por primera vez en la lista de Forbes este 2022. Él heredó de su padre, Juan Francisco Beckmann Vidal una participación de casi 51% en la firma de tequila Bacle SAB, fabricante de José Cuervo. Juan Domingo es director general de Becle, empresa que comenzó a cotizar en la Bolsa de Valores de México en 2017. Forbes calculó que cuenta con una fortuna de USD 4.3 mil millones. Aparece en la posición seis, entre las personas más acaudaladas del país.

Otra empresaria que apareció por primera ocasión en en top 10 de las personas más acaudaladas de México fue la hermana de Juan Domingo, Karen Virginia Beckmann Legorreta, quien también heredó de su padre una participación de casi el 36% en Becle SAB. Ella es miembro del directorio de Becle, donde su hermano es director ejecutivo. La empresa pertenece a la familia desde hace 250 años. Forbes calculó que la fortuna de Karen Virginia asciende a USD 3 mil millones. Aparece en la posición nueve, en el listado de las personas más acaudaladas de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
