
El pasado fin de semana cayó El Erick, también conocido como El Carretito, hijo de Santiago Mazari alias El Carrete, fundador de la célula criminal conocida como Los Rojos, misma que ha causado terror en el territorio de Amacuzac, territorio dentro del estado de Morelos.
De acuerdo con José Antonio Ortiz Guarneros, comisionado estatal de seguridad pública, Eric Mazari fue detenido el domingo 3 de abril. Asimismo, en un breve encuentro con los medios, afirmó que lo entregaron a la Fiscalía para comenzar con su vinculación a proceso.
Recalcó que se le detuvo por posesión de armas y drogas, aunque no contaba con una orden de aprehensión, aunque, dijo, por todo lo que le hallaron ameritó prisión preventiva en espera de que se resuelva su situación.
Hasta el momento, ninguna institución de seguridad estatal o federal ha emitido algún posicionamiento al respecto, por lo que se desconoce a detalle la captura. Se espera que en los próximos días den a conocer más información sobre El Erick.
Este sujeto fue identificado como hijo de Santiago Mazari Hernández, el Carrete, exlíder de la facción derivada de los Beltrán Leyva en la entidad morelense. Este líder fue un ex cabecilla criminal ligado al caso Ayotzinapa.
Fue detenido el pasado1 de agosto de 2019 en una comunidad del estado de Guerrero. las autoridades lo identificaron como uno de los principales generadores de violencia en Guerrero y Morelos. Cayó junto con otro sujeto, Marco ‘N’, quien se presume podría ser su principal operador.
Después de permanecer un año en la cárcel, este líder criminal fue sentenciado a 20 años de prisión por ser responsable en la comisión del delito de delincuencia organizada. Desde ese momento, sus hijos son los encargados de dirigir la organización criminal.
Quién es “El Carrete”
Mazari Hernández, de 45 años, nació en la comunidad de San Gabriel las Palmas, del municipio Amacuzac, en Morelos. Desde muy temprana edad tuvo nexos con el cártel de Los Beltrán Leyva, hasta que logró ser jefe de la plaza de su estado natal.
En 2008, “El Carrete” fue detenido y acusado por delitos contra la salud por la Sedena. Sin embargo, a principios de 2009 quedó en libertad, a pesar de que fue encontrado penalmente responsable y se le imputaron cinco años de prisión y 100 días de multa.

Tras la muerte en 2009 de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, entonces líder del cártel que llevaba su nombre, Mazari Hernández organizó su grupo criminal, al que denominó “Los Rojos”, mismo que se convirtió en el principal rival de otra facción del Cártel al que pertenecieron: Guerreros Unidos.
Desde sus inicios, este grupo se caracterizó por utilizar métodos más agresivos, lo cual ayudó a convertir a Guerrero en una de las entidades más violentas del país. Sin embargo, con las capturas de sus hermanos, así como la suya, propiciaron la caída de Los Rojos.
En 2010, luego de recuperar su libertad con el pago de una fianza de 5 millones de pesos, Mazari se convirtió en el jefe de plaza de Amacuzac, Tetecala, Puente de Ixtla y Acatlán. Y al mismo tiempo uno de sus tíos, Alfonso Miranda, se convertía en el presidente municipal de Amacuzac.
De acuerdo con el periodista Héctor de Mauleón, durante su mandato, El Carrete financió campañas políticas, impuso a jefes policiacos y asesinó a miles de rivales; entre ellos funcionarios, candidatos y policías.
Hasta su captura, se mantuvo escondido en el municipio sierreño de Leonardo Bravo por varias semanas, donde incluso llegó a poner trampas y granadas para las autoridades que le seguían el paso.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
