
El pasado sábado 2 de abril se registraron 20 incendios forestales en diversas alcaldías del sur de la Ciudad de México, tales como Xochimilco, Tlalpan, Milpa Alta y Magdalena Contreras, por lo que se reportó una mala calidad del aire en la zona sureste, según la Dirección General de Calidad de Aire.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX, personal de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) realizaron labores de mitigación y control en diversas demarcaciones del sur de la ciudad desde las 11:10 horas. Hasta el momento, sólo un incendio se encuentra activo en la alcaldía Tlalpan.
El resto de los incendios se registraron en Arco y Chamilta (Xochimilco); El Tanque en Ajusco, Las Ratas en Topilejo, Ceniceros en Ajusco, Llano de la Viuda, Tianguillo en Ajusco (Tlalpan); Oeste de Calzahuates, Tezonyehualo, Tuzancuacuasco, Tlaxixilpa, Tecorral y La Encinera (Milpa Alta); Rango Viejo (Magdalena Contreras).
Y es que usuarios en redes sociales comentaron que se podía percibir un fuerte olor a humo y a quemado en diversas alcaldías. Por su parte, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, replicó estos señalamientos e indicó que también se registraron incendios pastizales en la zona sur, al igual que en Morelos y el Estado de México.

En ese sentido, el Sistema de Monitoreo Atmosférico dio a conocer el sábado 2 de abril que se registraron altos niveles de partículas contaminantes O3, PM10 y PM2.5, además de un índice de 136 puntos de ozono, de manera que la calidad del aire se reportó como “muy mala” para la CDMX y el Edomex.
Mientras que en las alcaldías Coyoacán y Tlalpan la calidad del aire era “extremadamente mala”, en Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Iztacalco, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza e Iztapalapa se reportó como “muy mala”; en Gustavo A. Madero se registró como “mala”. En tanto, los municipios afectados en el Estado de México fueron Nezahualcóyotl, Chalco y Ecatepec.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos informó que se registraron índices de Radiación UV “extremadamente altos”, toda vez que el índice UV fue mayor a 11, por lo que recomendó usar bloqueador, no exponerse al sol por tiempo prolongado y utilizar lentes de sol y gorra.

El pasado miércoles 30 de marzo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por concentración de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a los altos niveles de contaminación.
Sin embargo, momentos más tarde la CAMe informó sobre la suspensión de la fase 1 de contingencia ambiental para la ZMVM a partir de las 17:00 horas. Lo anterior se debió a que en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el Edomex, la concentración de ozono más alta fue de 100 partes por billón (ppb), mientras que en días anteriores era de 156 a 162.
Por último cabe señalar que en la Ciudad de México existen 13 torres de detección y cuatro Centros de Innovación e Integración Comunitaria (CIIC), que conforman un grupo de 140 brigadas que realizan labores los 365 días del año para la prevención y detección de incendios forestales.
En caso de que se perciba un incendio forestal, se recomienda mantenerse alejado de la zona, no actuar por cuenta propia y reportarlo al Centro del Manejo de Fuego (CEMF) a los números: 55 56 30 53 60 y 55 45 65 08 22.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
