
En medio de oraciones, porras y mantas, decenas de simpatizantes del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, llegaron desde la mañana de este sábado a las inmediaciones del penal de Apodaca, en donde se encuentra recluido desde hace dos semanas.
Vestidos con camisetas en color morado, los simpatizantes desplegaron mantas y cartulinas con leyendas como “Estamos contigo #FreeBronco, #Arre, #ProhibidoRendirse”; así como banderas, con las que mostraron su respaldo al exmandatario estatal.
Durante su manifestación, aseguraron que son “ciudadanos de a pie” que respaldan al exgobernador, por lo que aclararon que no son “acarreados”.

Cabe recordar que el pasado 15 de marzo, Rodríguez Calderón fue detenido y llevado al Penal de Apodaca 2 por presuntos delitos electorales, específicamente por el caso de las llamadas “broncofirmas”, por lo que un juez de control lo vinculó a proceso y le impuso la prisión preventiva.
Sin embargo, el juez local se declaró incompetente del asunto y pasó el tema a un juzgado federal.
Gabriel García Pérez, uno de los abogado del exmandatario, aseguró que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, en coordinación con elementos de la Fuerza Civil y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), detuvieron a El Bronco porque el juez consideró que existían los elementos suficientes de considerar que podría escapar del país, luego de que el actual gobernador, Samuel García, dijo que Rodríguez Calderón intentó escapar rumbo a Tamaulipas.
“Cruzó todo Nuevo León, de García a Terán, en una hora y media. Este cuate iba a 180, 200 (kilómetros por hora). En Terán entró a otro rancho, en ese rancho, según los testigos, cambia de camionetas, le ordena a todos cambiar de carro y pelarse para Tamaulipas”, contó Samuel García en entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola.

Este mismo sábado, el abogado de El Bronco acudió al penal para notificarle a su cliente que la audiencia se realizará el próximo 12 de abril a las 9:00 de la mañana (hora local) ante un juez federal, en donde se determinará si atrae la denuncia por el uso de recursos de procedencia ilícita que presuntamente usó para recabar las firmas necesarias y así obtener su candidatura como independiente a la presidencia de México en las elecciones de 2018.
Por lo pronto, el juez Primero de Distrito en Materia Penal desestimó un recurso de amparo presentado por Adalina Dávalos Martínez, esposa de Jaime Rodríguez Calderón.
Con esta acción legal, Dávalos pretendía frenar cualquier orden de aprehensión detención o comparecencia que le puedan girar, toda vez que el pasado 23 de marzo, la ex primera dama del estado norteño ya había logrado un amparo indefinido.

El recurso legal de Adalina Dávalos fue interpuesto luego de que elementos de la Fiscalía General del estado realizaron diversos cateos en las propiedades de Jaime Rodríguez, en donde se habrían decomisado 2 millones 100 mil pesos en efectivo, dos cajas fuertes, un rifle 30x30 y un revólver 357 magnum.
Tras los cateos, Samuel García aseguró que los hallazgos solo eran “la punta del iceberg que inició con la carpetas más vieja”.
“Voy a cuidar mis palabras para no afectar la autonomía y el debido proceso, pero sí tengo autoridad para decirles que esta es la punta del iceberg del gobierno del Bronco”, subrayó Samuel García.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
