
Luego de que personalidades de la farándula, como Eugenio Derbez y Rubén Albarrán, difundieron el video de la polémica campaña “Sélvame del tren” por la ruta del tramo 5 del Tren Maya que atravesará por el sureste de México y donde aseguran que afectará irreversiblemente la selva y cenotes, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los calificó como “pseudoambientalistas”.
A través de un fuerte comunicado, la dependencia a cargo de María Luisa Albores señaló que dicha campaña tiene como objetivo el “desinformar a la población” sobre la megaobra impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguraron que lejos de devastar el medio ambiente, el gobierno de la autollamada “Cuarta Transformación” busca remediar el desastre socioambiental que permitieron y promovieron administraciones pasadas.

La Semarnat enlistó una serie de acciones que fueron permitidas por los gobiernos anteriores como fueron: el permitir el crecimiento indiscriminado de granjas porcícolas; fomentar el uso de agroquímicos como el glifosato; omitir atender el creciente problema de la deforestación y tala ilegal; permitir la explotación minera sin considerar los daños al ambiente; permitir la siembra de cultivos exóticos como la palma de aceite; la autorización megaproyectos y obras de infraestructura turística que dañaron severamente al medio ambiente.
Y en contraparte, enlistó las acciones que está llevando a cabo el gobierno de AMLO, como el programa Sembrando Vida; la estrategia contra la Tala Ilegal; el acuerdo histórico con la comunidad menonita; el reconocimiento a las comunidades que cuidan y conservan el medio ambiente; así como que no se ha otorgado ninguna concesión de minería a cielo abierto; también dijo que se interponen controversias constitucionales para proteger el medio ambiente.
Finalmente, aseguraron que el proyecto de Tren Maya “armoniza el desarrollo económico y social con la conservación de los recursos naturales”, además de que impulsa “la conservación del territorio” a través de la ampliación y creación de Áreas Naturales Protegidas”. En suma, indicó que la megaobra dará “justicia social y ambiental” en el sureste de México.

“Con estas y otras acciones, el Gobierno de México combate los verdaderos problemas ambientales que hay en el sureste del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo [...] Las personas de la región quieren y ven en el Tren Maya un camino de esperanza para su bienestar y felicidad en sus propias comunidades”, subrayaron.
Las reacciones
El tono del comunicado detonó una serie de criticas en redes sociales, incluso por famosos, algo parecido a lo que sucedió hace unos días con la respuesta del gobierno federal al pronunciamiento del Parlamento Europeo sobre la violencia contra periodistas.
“El PRI devastaba más”, “La 4T ha llorado más en tres años que Victoria Rufo en todas sus novelas”, “Qué ignorante y agresivo comunicado”, “Sería divertido si no fuera un comunicado real”, “La mayoría de los ambientalistas terminan muertos por oponerse a estos proyectos, qué poca sensibilidad”, “Nada en este comunicado responde a las críticas puntuales que se han hecho al Tren Maya. Y el tono es francamente lamentable”, se lee en Twitter.

Cabe mencionar que el presidente López Obrador consideró que los famosos que participaron en la campaña (Natalia Lafourcade, Kate del Castillo, Bárbara Mori, Saúl Hernández, Omar Chaparro, Ana Claudia Talancón, Aislinn Derbez y Arturo Islas) no tienen verdadera vocación ambientalista y en la mayoría de los casos lo hacen por dinero y el renombre.
Al respecto, Derbez tachó a AMLO de “pseudogobernante” en entrevista para Radio Fórmula, opinando que siente que el país no está gobernado y ante ello se ha unido a un grupo de ciudadanos libres que buscan frenar la destrucción de la selva del sur.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
