
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aprobó el Programa Anual de Préstamos Personales 2022 durante una sesión ordinaria, el cual consiste en otorgar 586 mil 230 créditos por 35 mil 340 millones de pesos mediante sorteos con el objetivo de que se repartan de manera igualitaria y transparente.
El primer sorteo de préstamos personales será el 4 de abril y el registro es a partir del 25 de marzo al 3 de abril; en este se otorgarán 60 mil créditos y será abierto a los derechohabientes. Los resultados serán dados a conocer el 5 de abril, señaló el órgano por medio de un comunicado de prensa.
El calendario está conformado por 14 sorteos, siendo el último periodo de registro del 1 al 15 de septiembre, el cual será realizado el 19 de septiembre y al siguiente día se publicarán los resultados. Las fechas estarán disponibles en la página del instituto así como en las redes sociales oficiales del organismo.
Los requisitos para solicitarlo son: tener un mínimo de seis meses de antigüedad en el régimen de seguridad social del ISSSTE; no contar con un préstamo personal vigente ni tener un adeudo con el Instituto por este concepto y por último, contar con una capacidad de endeudamiento que no exceda el 50 por ciento del salario básico del trabajador o bien del 50 por ciento del valor de la pensión.

La directora normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza informó que este año se otorgarán 8 mil 266 préstamos más que en el año pasado. Se realizarán tres sorteos exclusivos para los trabajadores de los sectores educativos y de salud, así como para los adultos mayores de 65 años.
El primer sorteo especial aplicará para el sector educativo inscrito hasta el 13 de mayo, siendo el 16 la fecha del sorteo y la publicación de resultados el 17 de mayo. El segundo será para los adultos mayores inscritos hasta el 25 de agosto, al día siguiente se hará el sorteo y el 29 se publicarán los resultados. Por último, el sector salud que se haya inscrito hasta el 14 de octubre, el 17 se hará el sorteo y el 18 se anunciarán a los ganadores.
Por medio de Twitter, el ISSSTE comunicó que los días elegidos para los sorteos especiales son con el objetivo de conmemorar el Día del Maestro, el Día del Adulto Mayor y el Día del Trabajador de la Salud.
El registro de participación para los sorteos es en el siguiente enlace: issste.gob.mx/asissste. Si el derechohabiente resulta beneficiado, recibirá un correo de confirmación de ganador e incluirá los pasos a seguir para acceder al préstamo.
Para poder ingresar al portal del ISSSTE y solicitar el beneficio personal es necesario iniciar sesión o registrarse utilizando la Clave Única de Registro de Población, después seleccionar la opción Prestaciones que aparece en el menú superior y por último elegir el recuadro de Préstamos Personales. El tipo de préstamo que se puede obtener es el ordinario, el especial, conmemorativo o pensionado.
Los préstamos ordinarios permiten adquirir hasta un máximo de 50 mil pesos con un interés del 6 por ciento; los especiales pueden ser hasta de 166 mil pesos y dependen de la antigüedad del contribuyente; los conmemorativos son créditos con cantidades de 42 mil a 212 mil pesos con un interés del 14 por ciento y por último los préstamos exclusivos para pensionados pueden cubrir un monto total de hasta 40 mil pesos con un interés del 6 por ciento.
Es requerimiento dar de alta una dirección de correo electrónico, y un número telefónico pues es necesario para que el Instituto se pueda contactar con el ganador o ganadora. De igual manera es importante recalcar que todos los trámites son gratuitos y personales.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
