
En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevó a cabo una ceremonia para despedir a los ingenieros militares y demás especialistas que participaron en su construcción.
Este acto simbólico sirvió como banderazo de salida para que el primer convoy con maquinaria pesada viaje desde el Estado de México al sureste del país para apoyar las obras de construcción del Tren Maya, otro de los proyectos emblemáticos del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual también fue encargado al Ejército.
Luego de que la avanzada salió de la terminal aérea este sábado por la mañana, se espera que los ingenieros militares viajen hasta el próximo 1 de abril a la Península de Yucatán, donde se intregrarán a los trabajos del tramo seis que se extiende desde Tulúm hasta Chetumal, en Quintana Roo, además del tramo siete, que va de Chetumal a Escárcega, en el estado de Campeche.
Los ingenieros tiene la encomienda de impulsar los trabajos de esta megaobra que conectará a los estados de Campeche, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, de modo que pueda quedar concluída a finales de 2023 e inciar operaciones antes de que López Obrador concluya su mandato en septiembre de 2024.

Luego de la inauguración del AIFA, el titular del Ejecutivo destacó que personal de la Sedena logró en un tiempo récord la materialización de la nueva terminal aérea para el Valle de México y destacó que cuenta con los mayores avances tecnológicos que, según su consideración, lo vuelven uno de los mejores a nivel mundial
El gobierno federal desestimó las acusaciones de grupos opositores sobre presuntas irregularidades y opacidades en los contratos del Felipe Ángeles y resaltó que esta obra de la ingeniería militar es un orgullo para la nación.
Fox criticó a AMLO por la presencia de Cienfuegos en el AIFA

El expresidente de México, Vicente Fox, criticó a López Obrador por la asistencia del general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional durante el mandato de Enrique Peña Nieto, a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
A la ceremonia de inauguración acudieron más de mil 400 invitados, incluyendo al general Salvador Cienfuegos, que fue arrestado en los Estados Unidos acusado por el delito de narcotráfico. Aunque meses más tarde fue devuelto a México donde la Fiscalía General de la República lo exoneró de cualquier investigación.
Funcionarios de la administración federal justificaron la presencia de Cienfuegos al considerar que “la inauguración del AIFA es un orgullo para todas las fuerzas armadas mexicanas. La Sedena convoca a todo el alto mando militar, incluyendo a varios ex secretarios de Defensa”, dijo Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).
Sobre los señalamientos de que su gobierno se ha inclinado hacia una evidente militarización de México, AMLO ha justificado que la honestidad del Ejército Mexicano le permite desarrollar inmensas obras públicas sin incurrir en actos de corrupción. Esta confianza presidencial en el sector castrense ha propiciado que personal de Sedena se involucre lo mismo en tareas de seguridad que en campañas de vacunación.
Por esta razón, el titular del Ejecutivo ha confiado la administración y operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya a compañías creadas por el Ejército, quienes serán las apoderadas legales durante algunas décadas para fortalecer a la institución.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
