El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México “no es colonia de Rusia, ni de China , ni de Estados Unidos”, luego de rechazar las declaraciones del jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen Van Herck, quien aseveró que la mayor cantidad de agentes de inteligencia rusos están en México.
Al ser cuestionado sobre lo dicho por el militar estadounidense, López Obrador enfatizó que México es un país soberano e independiente.
“Es una declaración. Nosotros no vamos a cuestionar nada somos respetuosos de la libre manifestación de las ideas. México es un país libre, independiente, soberano.. debe saberse cada vez más porque aparece a veces que no se entiende lo suficiente, hay que mandarles telegramas avisándoles de que México no es colonia de ningún país extranjero que México es un país México libre, independiente soberano. que no somos colonia de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos”, enfatizó durante su conferencia matutina de este viernes, la cual realizó desde el estado de Morelos.
López Obrador aseguró no tener información sobre la presunta presencia de espías rusos en México, como lo señaló el General Glen Van Herck, pero enfatizó que México no permite que nadie cometa actividades ilícitas en suelo nacional.

“No tenemos información sobre eso y sí, no impedimos a nadie, a ningún extranjero que quiera llevar a cabo actividades legales en el caso que lo quieran hacer. Los que son delincuentes se les detiene, no se permite ni a mexicanos ni a extranjeros cometer delitos en nuestro país”, aseguró.
El mandatario insistió en la soberanía de nuestro país y de no intervención, al tiempo que insistió que ningún agente mexicano va a espiar al extranjero.
" (...) Nosotros no vamos a Moscú a espiar a nadie, ni vamos a Pekín a espiar, qué están haciendo en China, ni vamos a Washington, ni siquiera a Los Ángeles. No nos metemos en eso”, insistió.
Las polémicas revelaciones de Van Herck

Durante su comparecencia ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado de Estados Unidos, el General Glen Van Herck aseveró que Rusia tiene en México su grupo más numeroso de agentes de inteligencia de todos los que tiene desplegados en el mundo.
Aseguró que la principal organización de inteligencia en Rusia, Glavnoye Razvedyvatelnoye Upravlenie o GRU por sus siglas, busca influir dentro del territorio norteamericano.
“Me gustaría señalar que la mayor parte de los miembros de GRU en el mundo está en México en este momento. Esos son personal de inteligencia ruso. Y vigilan muy de cerca sus oportunidades de tener influencia en EEUU”, aseveró.

VanHerck acusó a Rusia y China de difundir desinformación y de sembrar “división y discordia interna” con la intención de socavar los cimientos de la democracia estadounidense y de las democracias en todo el mundo.
Por su parte, la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, quien también brindó su testimonio ante el Comité de Servicios Armados del Senado, estuvo de acuerdo con la evaluación de VanHerck.
“Llevo casi cinco meses al mando y lo que más me ha impresionado ha sido la medida en que China y Rusia están ampliando agresivamente su influencia en nuestro vecindario”, dijo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
