
El jueves 22 de marzo, se llevó a cabo el informe semanal del Gabinete de Seguridad perteneciente a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en el cual, la secretaria Laura Velázquez Alzúa informó sobre las condiciones en las que se encuentran los incendios en el territorio mexicano.
Confirmó que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) tiene conocimiento de 33 incendios forestales que se encuentran actualmente activos, agregando mil 513 personas de diferentes instancias combatiendo los siniestros y un aproximado de 4 mil 278 hectáreas afectadas, además de 10 helicópteros operando para atender los incendios de mayor riesgo: 1 en Coahuila, 1 en Hidalgo, 2 en Morelos y 6 en Jalisco.
De los 33 incendios activos registrados, 10 se encuentran bajo estricta vigilancia por parte de la CONAFOR, la CNPC, Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Guardia Nacional, esto debido a que son los que han provocado mayores afectaciones.
Entre ellos están Castaños, Coahuila con 470 hectáreas afectadas hasta el momento, el de Ocampo en Durango con 351, el de Mexquitic de Carmona en San Luis Potosí con 300, el de Gómez Farías en Tamaulipas con también 300 hectáreas de afectaciones y el de Zacatecas, Zacatecas en el cuál se han visto afectadas igualmente 300 hectáreas.

Sin embargo, el incendio con mayor superficie impactada, es el de La Concordia, cuyas afectaciones han rebasado las mil hectáreas llegando a las mil 300, con un porcentaje de control del 80%, una liquidación del 50% y en el que han estado trabajando 44 personas para sofocar las llamas.
Estos 10 incendios más peligrosos tanto para la fauna y flora como para la población civil, han tenido comienzo hace tan solo dos semanas, entre el miércoles 9 y el miércoles 23 de marzo. Hasta ahora solo se han logrado controlar al 100% el de Castaños y el de Zacatecas. Ninguno ha sido liquidado en un 100%.
La coordinadora de Protección Civil notificó que el día martes 22 de marzo aproximadamente a las 4 de la mañana, dio inició un incendio forestal en una zona llamada “El Tepozteco” en el estado de Morelos, a un kilómetro de la comunidad de Tierra Blanca en el paraje Los Corredores.
Aseguró que las autoridades estatales y municipales ya se encuentran realizando acciones para su control y posterior liquidación con la ayuda de 52 vehículos, 2 helicópteros desplegados en el área y 541 brigadistas y técnicos entre los que se encontraban 74 elementos de la SEDENA, 65 de la Guardia Nacional, 39 de la CONAFOR, así como 80 voluntarios acreditados por CNPC, de quienes Laura Velázquez reconoció su labor.

Comentó que hasta el día de ayer se identificaron 95 hectáreas afectadas, no obstante, avisó que se hará nuevamente el conteo de las que se suman en la noche para determinar el avance del control del incendio. Se tiene hasta el momento 60% de control y 30% de liquidación.
Asimismo comunicó los detalles del más reciente incendio forestal, el cual tuvo lugar el día de ayer miércoles 23 de marzo en el municipio de Zapopan, Jalisco. Este se reportó a las 13:23 horas en el predio Bajío de Milpillas, Área Natural Protegida Bosque La Primavera. Debido a que se actuó de manera rápida, a las 11 de la noche ya se había reportado el 100% de control.
En los próximos días, dijo la coordinadora, se informará sobre el avance de la liquidación del mismo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
