
Estados Unidos imputó este jueves con varios cargos de narcotráfico a José Alfredo Cárdenas Martínez, El Contador, al que las autoridades estadounidenses identifican como el líder del Cártel del Golfo.
El Departamento de Justicia señaló en un comunicado que Cárdenas Martínez, que actualmente está detenido en México en espera de que los Estados Unidos solicite su extradición, fue acusado formalmente ante una corte federal de Texas.
Según la acusación, Cárdenas Martínez, de 42 años, ha sido el líder del Cártel del Golfo desde 2015, tras el arresto y condena del dirigente previo de la organización, Jorge Eduardo Costilla Sánchez, El Cos.
Cárdenas Martínez afronta el cargo de haber coordinado “una conspiración internacional para poseer con la intención de distribuir metanfetaminas, cocaína y fentanilo”.

De acuerdo a los cargos, “la conspiración” para transportar cocaína, metanfetamina y fentanilo a suelo estadounidense comenzó en 2015 y continuó hasta 2021.
De ser hallado culpable, Cárdenas Martínez podría enfrentarse a cadena perpetua y al pago de una multa de 10 millones de dólares.
El escrito de imputación también incluye una notificación de decomiso de cualquier ingreso que haya obtenido el acusado y de las propiedades que haya empleado para facilitar su negocio de tráfico de drogas.
Las autoridades mexicanas detuvieron a principios de este mes al Contador, producto de un operativo en el que colaboraron la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, pues dieron con su paradero en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con información del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
El Contador, precisaron las autoridades, es el líder regional de las vertientes del Cártel del Golfo, Ciclones y Escorpiones, en Tamaulipas, que además del trasiego de drogas y armas está vinculado a diferentes hechos de violencia como los acontecidos en Reynosa, donde asesinaron a 15 personas en junio del año pasado.
El presunto delincuente fue detenido en posesión de un arma de fuego calibre 0.380 y 600 paquetes color blanco que supuestamente contenían metanfetamina. Fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
De acuerdo con la información oficial, el Contador tenía una orden de aprehensión en su contra emitida por un juez del estado de Tamaulipas, por lo que era buscado en todo el país, pues se presume su participación en diversos delitos.
“La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), trabajan para la ejecución de los mandamientos judiciales respectivos”, informaron las autoridades capitalinas.
Esta es la tercera vez que el Contador es arrestado, pues ya había sido aprehendido en 2018, cuando estuvo detenido solo por dos días y en 2019, cuando sí pisó la cárcel pero fue liberado en octubre de 2020 porque un juez de Tamaulipas decidió no vincular a proceso al operador del Cártel del Golfo, quien salió libre el día 29 de aquél mes.
El Cártel del Golfo ha perdido fuerza en los últimos años aunque mantiene presencia en la frontera, así como en centros de distribución clave en Houston, Detroit y Atlanta, según la DEA.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
