
El Huevo Treviño fue deportado por México a los Estados Unidos acusado de diversos delitos relacionados con el tráfico de drogas, por lo que rindió su declaración financiera, misma que parece contradecir los señalamientos que pesan sobre él.
El periodista Ángel Hernández reveló para el diario Milenio que El Huevo se dijo en banca rota durante su declaración ante las autoridades mexicanas, a pesar de que lo buscan, entre otros delitos, por lavado de dinero.
El diario informó que Treviño se dijo desempleado, y sin ingresos durante los últimos meses. También se dijo falto de dinero en efectivo, y descartó ser el titular de alguna cuenta de ahorros o de cheques en bancos.
De acuerdo con la nota, el hombre señalado por narcotráfico también aseguró que no cuenta con bienes inmuebles, ni bonos, vehículos o posesiones valiosas.
Por si fuera poco, dio a conocer que es soltero y padre de tres hijos de 8, 11 y 14 años, a quienes debe mantener. A pesar de las condiciones que dijo pasar, provee de 700 dólares a los menores para renta de vivienda, comida y transporte.

La detención de “El Huevo” Treviño
Las autoridades informaron el día 13 de marzo la detención de Juan Gerardo Treviño Chávez, quien fue identificado como el presunto líder del Cártel del Noreste, y ex miembro del grupo delincuencial Los Zeta.
Fue a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional como se logró la captura del Huevo en la colonia Hidalgo de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Luego de que miembros de la delincuencia organizada trataran de emboscar a elementos de las fuerzas armadas de México, se identificó al hombre en cuestión, quien fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.
Aquella noche se suscitaron diversos ataques durante la noche, con balaceras que, reportó la sociedad civil, llegaron a prolongarse durante horas, así como diversos bloqueos carreteros con el objetivo de lograr el rescate del Huevo Treviño.

Aproximadamente a las 2:48 de la madrugada, la cuenta del Consulado General advirtió, además, que “debido a una situación de emergencia en la ciudad”, se reagendarían todas las citas programadas para el 14 de marzo de 2022 en sus instalaciones y el Cas.
Incluso el Consulado de los Estados Unidos en Nuevo Laredo alertó a los ciudadanos norteamericanos cerca de la zona para que buscaran un refugio seguro y evitaran el área durante las horas siguientes a su publicación.
Luego de enfrentar su audiencia en tierras mexicanas, Juan Gerardo Treviño fue deportado a los Estados Unidos, donde lo buscan por lavado de dinero y conspiración por tráfico de drogas.
Además, el presunto delincuente contaba con otro par de órdenes aprehensión en Tamaulipas y Coahuila por delitos de extorsión, asociación delictuosa, terrorismo y homicidio doloso.

Medios locales indicaron que el líder del Cártel del Noreste llegó en los primeros minutos de este martes 15 de marzo a Tijuana en un avión federal para ser entregado a las autoridades estadounidenses. La entrega de El Huevo se llevó a cabo en el cruce fronterizo de Tijuana, Baja California, en el puente que conecta con San Diego, California.
El Buró Federal de Investigación (FBI) y el Servicio de Aguaciles de Estados Unidos recibieron a Gerardo Treviño 20 minutos después de la medianoche de este martes, en un fuerte operativo de seguridad desplegado por fuerzas federales para evitar posibles ataques del Cártel del Noreste.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
