
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) dictó la procedencia de medidas cautelares contra Gabriel Quadri, diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), por emitir mensajes que fomentaron la violencia política en razón de género contra una legisladora de Morena.
La autoridad electoral informó este lunes 21 de marzo que el secretario de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad realizó cuatro publicaciones en su cuenta oficial de Twitter en las que posiblemente se tiene como efecto “restringir o afectar los derechos de personas identificadas o identificables en la medida en que se alude a una Diputada Federal”.
“Se consideró que los mensajes tienen, en apariencia del buen derecho, contenido que la Sala (Superior del TEPJF) determinó como una categoría sospechosa, ya que descalifica, invisibiliza y desvaloriza a las mujeres trans y pretende generar una imagen nociva en el colectivo social, mensaje que no sólo afecta a la denunciante, sino a todo el colectivo de mujeres”, se puede leer en el comunicado que difundió el INE.

En consecuencia, el instituto a cargo de Lorenzo Córdova ordenó a Gabriel Quadri que durante el tiempo que dure el procedimiento especial sancionador, “se abstenga de publicar o emitir pronunciamientos idénticos o similares”.
De acuerdo con la información proporcionada por el mismo organismo descentralizado, los proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y del Consejero Ciro Murayama, así como de la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias.
La polémica desatada por Quadri de la Torre comenzó a inicios de este año, cuando, a través de redes sociales, comenzó a publicar mensajes con probable connotación negativa a la ideología de género promovida por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en México, de tal modo que las diputadas autopercibidas como mujeres en San Lázaro condenaron los tuits del panista.

Por ejemplo, en una de sus publicaciones, el egresado de la Universidad Iberoamericana (UI) se refirió a las mujeres trans como “hombres vestidos de mujer”, desatando múltiples críticas por parte de la comunidad LGBTI+, de defensores de los derechos humanos y otros sectores de la población.
En consecuencia, María Clemente García, primera diputada federal transexual por Morena, exigió juicio político a Gabriel Quadri por sus mensajes de supuesta transfobia, ya que a través de sus publicaciones promueve un discurso de odio contra las mujeres trans.
Además, en febrero, la diputada Salma Luevano, acompañada de un contingente de mujeres trans, exigió el desafuero de Gabriel Quadri por promover el discurso de odio contra un sector particular de la comunidad LGBTI+. Las manifestantes señalaron que si el PAN quiere ser congruente con su discurso demócrata y de promoción de los derechos, debe de apoyar el desafuero de su legislador. “No sólo es una vergüenza para ustedes, sino para todas, todos y todes los mexicanos”.
Finalmente, Luévano Luna procedió ante el TEPJF para señalar al panista de violencia política de género al ver vulnerados sus derechos por las descalificaciones implícitas en las publicaciones de Quadri, por lo que, hasta el momento, las autoridades electorales mexicanas han dado pie al señalamiento de la diputada de Regeneración Nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
